Con una actuación descollante en la que peleó hasta la última pedaleada la posibilidad de ganar la carrera, el piloto de bicicross sanjuanino, Gonzalo “Chalo” Molina se consagró ayer subcampeón mundial en la categoría Junior del Campeonato que se disputó en la ciudad de Auckland, Nueva Zelanda.

Molina que viene de consagrarse campeón sudamericano en el certamen desarrollado en Santiago del Estero, el pasado mes de mayo, oportunidad donde también se clasificó tercero en el Panamericano cerró una gran participación en el mundial que fue seguido por los fanáticos del bicicross de Argentina vía internet.

Con esta medalla de plata, conseguida en base a una dedicación y convicción propias de un profesional, Gonzalo se convirtió en vecino ilustre del Barrio Amecom, de Rawson, hogar familiar al que durante este año dejo por mucho tiempo, para cumplir con las concentraciones y viajes que lo llevaron a Estados Unidos y Inglaterra y Holanda, para participar de fechas de Copa del Mundo que le permitieron ir sumando la experiencia internacional necesaria que explotó ayer en Auckland.

El pibe Molina fue el único latinoamericano en el partidor de la final que tuvo tres franceses, dos estadounidenses y dos australianos.

Gonzalo se mostró desde el inicio mismo de las acciones como uno de los pilotos a tener en cuenta en la carrera decisiva.

En la fase clasificatoria de octavos de final “Chalo” ganó las dos primeras mangas y fue tercero en la tercera manga. Luego en cuartos de final el sanjuanino, ganó con total autoridad su serie, mostrándose concentrado en el primer objetivo de su viaje a Auckland, clasificar a la final.

En semifinales “El Negrito”, como le dicen en su club BMX San Juan, fue segundo, en tanto que en esa misma serie su compañero de equipo Hernán Santillán (Santiago del Estero) se caía y quedaba eliminado del mundial con un muy buen trabajo.

LA FINAL

Una carrera de BMX dura lo que una exhalación. En esa fracción menor al medio minuto se ponen en juego las expectativas de ocho voluntades que tienen un mismo objetivo. Quien larga bien tiene la mitad del trabajo hecho y en la competencia, Gonzalo partió con mucha determinación por el medio de la pista y consiguió el primer lugar en el primer salto, al tomar contacto nuevamente con la superficie fue emparejado por el estadounidense Sean Gaian, quien aprovechó que iba del lado de la cuerda y se colocó como líder, secundado por el sanjuanino.

Entre ambos se jugaron la medalla de oro. Gonzalez, era notoriamente más veloz en el final de los tramos rectos pero la agilidad del estadounidense le permitía ampliar la luz de ventaja en la salida de las curvas.

Detrás de ellos el francés Rencurel se trenzaba en un mano a mano con el estadounidense Byndloss, luego de superar al australiano Cairns que había salido tercero pero fue sorprendido por el lado de adentro.

En el palo y palo por la punta, quedó la sensación que si la carrera hubiese sido 30 metros más larga, “Chalo” podría haber quebrado al estadounidense, quien lo aventajo por el canto de una uña, escasas 285 milésimas.

En ese suspiro que dura la prueba, Molina dejó la vida y ganó gallardamente la medalla de plata.