Muy metido en lo suyo que es explotar esa punta de velocidad final que le permitió ganar todo en la pista, Nicolás Naranjo se quedó ayer con la segunda etapa de la Vuelta de San Juan y mantuvo la malla de líder. Sin embargo, en el tramo de 149 kilómetros disputado, en su mayoría, por tierras pocitanas, la 32da Vuelta a San Juan, comenzó a definir sus candidatos.

La victoria del hombre de la Municipalidad de Rawson sirve para afirmar que está pasando por un gran momento y ratifica todo lo bueno logrado durante el año pasado. Otra vez ganó arremetiendo desde atrás y superando a Ricardo Escuela, quien ha demostrado hasta el momento que está muy bien preparado para pelear la Vuelta.

El parcial realizado en la víspera tuvo alternativas cambiantes y algunas escaramuzas que no fueron nada más que eso, hasta que faltando 35 kilómetros se produjo un corte que condicionó el futuro de la etapa y, posiblemente, haya sentenciado gran parte de lo que resta de la carrera. En esa escapada generada al cumplirse la última meta bonificada, luego de repartirse los segundos (3 y 2) Roberto Richeze (Municipalidad de Pocito) y Juan Pablo Dotti (Agrupación Virgen de Fátima), ambos agacharon la cabeza y no frenaron su ritmo. Ricardo Escuela, que había embalado, al igual que Nicolás Naranjo se avisparon y no pararon sus pedales, al igual que tres hombres del Sindicato Empleados Públicos (Laureano Rosas, Franco Lopardo y José Reyes). El joven Nicolás Tivani (Planeta Bike), Rubén Ramos y Gonzalo Najar (Mardan), completaron la decena de corredores que sacaron una luz cuando transitaban por Alfonso XIII, al Sur buscando calle 14.

Cuando el grupo tomó contacto con Ruta 40 para poner proa a Carpintería, la diferencia con respecto al pelotón era de 42 segundos. Como cuatro de los equipos con pretensiones de ganar la carrera tenían hombres arriba, la tarea de la persecución quedó resumida al esfuerzo de la gente de Forjar Salud. Y, a medida que la distancia hasta la meta se acortaba, la distancia entre ambos grupos se estiraba.

Los diez de arriba trabajaron a destajo y consiguieron concluir el esfuerzo con una ventaja de 1m35s. Sideral si se quiere, teniendo en cuenta que entre los hombres de arriba están el líder de la general, Naranjo y tres que partieron como jefes de sus filas para pelear la Vuelta: Dotti, Escuela y Rosas.

Falta mucho, es verdad, quedan aún las etapas más duras y, por aquello de que carreras son carreras y hay que irlas corriendo en el día a día, todo puede pasar… Pero. Siempre hay un pero. Como quedaron las cosas, la lucha se acotó a cuatro protagonistas con un peso pesado a la hora de escalar: Dotti.