Magia pura. Talento en estado original. Una muestra más de la inagotable cantera del fútbol de Brasil necesitaba un baño de consagración en el mítico Maracaná para adquirir definitivamente la chapa de ídolo. Esperó su momento un tal Neymar que ya había seducido a Santos y a medio Brasil con su clase pero tenía que ser con la mítica verdeamarelha su momento cumbre para llegar a esa altura que sólo los grandes de verdad pueden conseguir: pasar de buen jugador a ídolo.
Manejó a Brasil en todos los partidos. Arrancó con lujos ante Japón, fue creciendo ante todos y en las semifinales, ya sacó a relucir su don de mando, ascendencia y enorme magnetismo ante Uruguay. No lo achicaron los Charrúas, siguió viviendo el fútbol como lo siente y así jugó. Con una colosal desfachatez para hacer simple lo difícil. Le llegó el momento de la gran final ante el invencible España y Neymar la asumió como si jugara en el patio de su casa. Hizo un gol, habilitó en el tercero y obligó a la infracción grosera de su futuro compañero Piqué. Las hizo todas. Jugó, hizo jugar y se divirtió. Se agigantó cuando necesitaba Brasil que apareciera un jugador con su estatura. Fue la cuarta copa de Brasil pero la primera de Neymar como ídolo.
Luiz Felipe Scolari, afirmó que la conquista del título de la Copa Confederaciones les permitirá ‘recorrer con confianza‘ el camino que resta para el Mundial del 2014. ‘No estaba previsto (el título). Es un camino que recorremos y nosotros sabemos que viene un campeonato mucho más fuerte que este, a pesar de tener aquí a cuatro campeones del mundo (Brasil, Italia, Uruguay y España). Es un camino que vamos a recorrer con confianza‘, declaró Scolari al final del partido en el estadio Maracaná. Scolari afirmó que el título tras golear por 3-0 a los actuales campeones mundiales y europeos, ‘crea una solución favorable, un ambiente mejor‘. ‘Lo que el pueblo hizo por nosotros dentro del campo es algo fantástico, maravilloso. Tenemos que tener eso como un principio dentro de nuestro país: amistad, unión. Es hacer con que las cosas puedan evolucionar y crecer‘, destacó.