Organizan una rifa para poner de pie el parador
Está a metros del dique de Ullum y sufrió un incendio con pérdidas millonarias.
Está a metros del dique de Ullum y sufrió un incendio con pérdidas millonarias.
Más de dos años de sacrificio puro. De esfuerzos y de ahorros invertidos. Pero el poder de las llamas hicieron que en cuestión de horas todo ese sacrificio quedara reducido a cenizas. Se trata del parador turístico del Kayak club San Juan y que sufrió un incendio el pasado 30 de mayo con pérdidas millonarias, para eso ya organizan una rifa para que el club pronto vuelva a funcionar.
"Estamos destruidos porque fueron más de dos años de mucho trabajo para brindarle a los turistas un buen lugar donde además se pudiera practicar deporte. Las pérdidas fueron totales pero ahora con la ayuda de gente amiga estamos organizando una rifa que será de mucha ayuda", expresó Maximiliano Montoya, quien estaba al frente del proyecto. Montoya, que supo representar al país en citas mundialistas de la especialidad, comentó que le habían bajado la persiana a la "playita" el 24 de abril dándole fin a la temporada, al menos hasta septiembre. Hasta que el 30 de mayo ocurrió el desafortunado incidente que terminó con el parador en cenizas.
Ese contenedor, colocado a la vera del río San Juan, justo aguas abajo del dique de Ullum pero en territorio rivadaviense, se encontraban kayaks de competición, remos, cascos y chalecos. "Se quemaron todos los equipos que me había costado años adquirir, por suerte había sacado un kayak de competición que se salvó. Pero además habían equipos que eran propiedad del Club y que se utilizaban en la Escuelita, remos de rafting y demás", expresó Montoya. En total estima que las pérdidas superan los 2,5 millones de pesos. Cerca de 5 mil dólares es el costo de los equipos de kayak y a eso se le suman unos 2 millones del resto. Es que además de los elementos deportivos, el contenedor -que están viendo si puede restaurarse- contenía 2 heladeras, 2 frezzer horizontales, hornos, tostadoras, licuadoras, mesas, bancos, las llamas destruyeron todo lo que estaba a su alcance.
Ahora comenzó la etapa de restauración y para eso el club ya organiza una mega-rifa con elementos de deporte de aventura gracias a donaciones que recibieron de empresas sanjuaninas y del resto del país. "Estamos muy agradecidos con todo el apoyo recibido. Al día siguiente la Municipalidad de Rivadavia se puso a disposición para la limpieza del lugar. Fueron momentos muy duros. Cuesta volver a arrancar pero ya pusimos primera pensando en poner de pie al parador de nuestro querido club", comentó. La rifa pronto se pondrá a la venta en las redes sociales del Kayak Club.
El libertario asumirá como presidente este domingo 10 de diciembre.
Fue el domingo pasado y se extendió durante 3 horas; Madcur podría seguir durante 90 días para cooperar en la negociación con el FMI.
El cadáver de la mujer fue identificado como María Teresa Díaz.
La Justicia dio marcha atrás el arresto domiciliario con tobillera electrónica y ordenó su detención inmediata.
Santiago Bausili evitó afirmar que terminará con la emisión monetaria; puso en duda que el lunes haya anuncios económicos y aseguró que el dólar oficial no está en un “nivel de equilibrio”.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, para este sábado se espera una máxima de 31°C.
Fue en la procesión por la Inmaculada Concepción de María, en la que participaron unos 4.000 devotos.
Economía, seguridad y fútbol fueron los temas de la larga reunión. Para Bolsonaro la situación actual del país es peor que la de Brasil.