Tanto Alberto Ontiveros en motos como Ricardo Martínez en autos comenzaron la segunda semana del Dakar con otra actuación que reafirma sus aspiraciones de alcanzar el objetivo de completar el recorrido, en una jornada sin grandes sobresaltos en lo deportivo y algunas experiencias que enriquecen su participación en el Dakar.

Ontiveros arribó en el puesto 46 de la etapa se ubicaba en la clasificación general provisoria en la posición 40. “Fue una etapa tranquila y muy larga. La moto sufrió por la altura y reconozco que me ponía de mal humor que me pasaran otros competidores en las largas rectas, porque no podía superar los 120 kilómetros por hora en velocidad final, pero bueno, es una moto estándar”, afirmó el piloto de la Yamaha #79. El Puchi sí estaba contento porque en esta etapa maratón (no pueden recibir asistencia de sus equipos) en Uyuni, debía hacer los trabajos mínimos a la máquina, como lavar el filtro de aire. “Ahora estamos preparando la hoja de ruta para mañana (por hoy) con la española Laia Sanz y el uruguayo Laurent Lazard”, agregó el ‘Puchi’. El recibimiento en Bolivia sorprendió al sanjuanino, quien agregó que “charlé hasta con el presidente Evo Morales. Se paró para saludarme, me preguntó como me había ido y charlamos un momento sobre la carrera y el clima festivo que había en Uyuni”. Otra anécdota para el sanjuanino que continúa con su “carrera pensante” y lo sitúa en el lote de los primeros argentinos. Ahora está cuarto en ese ranking, por detrás de Pablo Rodríguez (34 en la general y con una ventaja de 42 minutos por encima del Puchi), Javier Pizzolito (38 y 17 minutos) y Diego Demelchori (39 y 6 minutos).

En tanto, Ricardo Martínez continuó también con su regularidad, al finalizar en la etapa en el puesto 38, que le valió subir un peldaño en la general y ocupar la posición 34 de la lista.

“Estamos enteros todos que es lo importante en este tramo de la carrera”, señaló el conductor de la Amarok #391.Martínez consideró que fue una etapa “demasiado extensa, para las dificultades que se presentaron. Hubo muchas rectas que sólo había que acelerar y la verdad es que me puse a repasar las formaciones geológicas de la zona como para no aburrirme”, soltó un Martínez que va con un gran ritmo.