1) El primer contacto

Se estima que alrededor de las 11,20 de mañana, pasará la primera moto por la primera zona de espectadores que dispuso la organización en suelo sanjuanino. Esa zona será en el ‘Diferimiento Pepsi’, por la ruta 153, 40 kilómetros luego de pasar por Pedernal. Por ahí los espectadores apreciarán el paso de todos los vehículos.

2) Caminos separados

La segunda zona de espectadores se ubicó en el camping de Pedernal Y la tercera será en la Quebrada de las Flechas, pero ahí se verá solamente el paso de los autos y camiones, ya que justo antes las motos y quads tomarán rumbo a Barreal. La llegada de autos y camiones será en ‘El Cerrillo’ a las 13,30.

3) Maratón

Motos y quads llegarán alrededor de las 13 al destacamento de Gendarmería en Barreal, donde se cumplirá la primera etapa maratón. Ésta consiste en que los pilotos no pueden recibir asistencia de nadie, salvo la ayuda de otro pilotos y de las herramientas que serán provistas por la organización.

4) Vivac

Los autos y camiones pasarán la noche del martes en el autódromo ‘El Zonda-Eduardo Copello’, donde se emplazó nuevamente el vivac. El público podrá presenciar la vida del campamento desde el cerro contiguo al autódromo y el ingreso será libre y gratuito. Al vivac solamente pueden ingresar las personas autorizadas.

5) Enlaces

Desde que finaliza el especial en El Cerrillo, los competidores deberán ir hasta el vivac, por lo que podrán ser vistos también en la ruta 40, hasta Circunvalación (en el sector sur) y desde ahí buscaran Av. Libertador para dirigirse hasta el autódromo. Autos y camiones deberán respetar todas las normas de tránsito.

6) Responsabilidad ambiental

Tanto el acceso a la tribuna natural del autódromo como las zonas de espectadores será sin costo. La organización recuerda que está prohibido encender fuego y agrega que debe llevarse bolsas para no dejar residuos en la zona, preservando la higiene de cada sitio. Además, es conveniente llevar repelente para insectos.

7) Hidratación

La exposición a las radiaciones solares durante el mediodía obliga a tomar recaudos. Es imprescindible estar hidratándose continuamente con agua (las otras bebidas, especialmente las alcohólicas no cumplen la misma función), además de contar con diferentes elementos para generarse sombra (gorros, sobrillas).

8) La salida

El miércoles será el día que parta la caravana. Los autos irán en enlace desde el vivac hasta el camping Namuncurá en el departamento San Martín. Ahí comenzará el especial y la zona de espectadores será en ‘El Salado’, Albardón. Las motos y quads partirán desde Barreal y en Bella Vista, Iglesia, habrá zona de espectadores.