Con la participación, aproximada de 315 bikers, se disputará hoy, desde las 10,30; la primera edición del “Desafío Difunta Correa”, competencia que organizada por la Asociación de Ciclismo Rural (ACR), tendrá como punto de partida y llegada el predio donde se encuentra el santuario y recorrerá terrenos aledaños al paraje Vallecito.
La prueba tendrá 35 kilómetros para los bikers de las categorías competitivas y de 20 kilómetros para el, cada vez más nutrido, pelotón de promocionales.
Nacida de apuro para cubrir el hueco dejado por la clásica “Nikizanga-Difunta Correa” que no se disputará por cuestiones de tipo organizativo, esta competencia, antes de correrse se ha ganado un lugar en el corazón de los bikers. Muchos, de los que aprovecharon el feríado del primero de mayo para recorrerlo se mostraron conformes con el trazado que no es ni muy muy, ni tan tan. Les gusta a los bikers porque en sus tramos iniciales y finales (hay un sector del circuito que se recorre dos veces) es propiamente un trazado de MTB porque se transita por un sendero irregular con piso de piedra laja. En tanto que en otra parte de su recorrido ofrece la posibilidad de pedalear a casi 50 kilómetros horarios cruzando campos de suelo de ripio bastante consolidado.
Además, al integrar el calendario del Campeonato Sanjuanino de MTB que auspicia el Ministerio de Turismo, mediante su Dirección de Turismo Social y de Aventura, se asegura la participación de lo más granado de la troupe biker local que viene bien afirmada luego de participar con continuidad en varias pruebas, incluida, la pasada semana, el “Desafío al Valle del Río Pinto”, en Córdoba.
Los dirigentes de la ACR, conjuntamente con las autoridades de la Asociación de Ciclistas de MTB, trabajaron contrarreloj para darle forma al nuevo recorrido y, también, para informar a los ciclistas de montaña que se les ofrecía una nueva opción para disfrutar de su pasión.
De acuerdo a lo informado por los organizadores los más veloces tardarán, aproximadamente, una hora y media en cumplir con la exigencia. “Es un circuito muy ameno, que otorga chances de recuperación a todos los bikers”, explicó Ricardo Javier Seguín, presidente del ente organizador, quien también confió que se pensó siempre en los bikers. “Armamos un trazado en el que no sufran tanto los materiales y tampoco haya peligro para el físico de los ciclistas”, remató el dirigente.