Apelando a su agilidad y mayor velocidad final, el ciclista barrealino Ricardo Escuela (Municipalidad de Pocito) se impuso ayer en la primera etapa de la 26ta Vuelta Ciclista a La Bebida. El ganador, la semana pasada, de la Doble Difunta Correa superó en el esfuerzo supremo a Emanuel Saldaño (Municipalidad de Rawson) y Cristian Martínez (Ministerio de Cultura y Deportes de San Luis).
El primer parcial de la carrera del Cicles Club La Bebida ofreció las interesantes alternativas a las que tiene acostumbrados a los vecinos de Rivadavia. Hubo de todo un poco. Algunas fugas grupales que contaron con protagonistas de renombre y otros menos conocidos. Como intentos de escapadas en solitario que tuvieron la vida que quiso el pelotón mayoritario comandado por los equipos grandes.
Ya en la segunda vuelta (se dieron cinco a un trazado de 21 kilómetros) hubo 18 escapados que llegaron a tener un minuto y medio con respecto al pelotón. El objetivo de la mayoría de los fugados era ganar los 3 y 2 segundos que otorgaba la meta volante bonificada, al pasar por segunda vez por el puesto de llegada. Oscar Villalobo (Full Time), que pegó un salto del grupo de cabeza faltando tres kilómetros pasó en solitario provocando, con su generoso esfuerzo, la algarabía de toda la gente que se había ubicado en las banquinas de calle 9 de Julio.
En esa escapada había hombres de todos los equipos, pero como no le convenía, el conjunto continental San Luis Somos Todos, trabajó de cabeza hasta neutralizarla.
Después, al promediar el tercer giro, Ignacio Pérez (Sindicato Empleados Públicos) y Gabriel Juárez (SLST) rompieron la armonía y llegaron a tener 1m16s. sobre el pelotón que los neutralizó cuando “subían” al Jardín de los Poetas. Al iniciarse el penúltimo capítulo. Aprovechando la subida, a la salida por calle Libertador, al Este, Pedro González (M. Rawson), Cristian Romero (SEP) y Roberto Richeze (M. Pocito) generaron otra escapada donde se prendieron, entre otros Juan Ignacio Curuchet, Alfredo Lucero y Lucas Lopardo. Luego de ser neutralizados, ya transitando el último giro, intentó la heroica, el cordobés Diego Valenzuela, a quien dejaron hacer hasta faltando seis kilómetros, de ahí en más, no se escapó nadie, los equipos le armaron el embalaje a su velocista y en esa disputa de “galgos”, el más rápido fue Escuela convirtiéndose en el primer líder.