River Plate, sólido líder del campeonato de la Liga Profesional al cabo de 11 fechas, no mostró anoche el brillo de presentaciones anteriores en el Monumental, donde se terminó imponiendo por 3 a 0 a un Gimnasia y Esgrima absolutamente juvenil, cuyo técnico Sebastián Romero reservó a la mayoría de los titulares porque en menos de 48 horas tendrá que recibir a Belgrano de Córdoba, mañana a las 19 en La Plata.

La referencia final no es un dato menor, ya que el encuentro de ayer comenzó a las 19.30, lo que significa que por media hora no se cumple el plazo reglamentario que debe existir entre un partido y otro, y en este caso el principal afectado es Gimnasia, ya que River jugará desde las 19 del domingo en Rosario visitando a Newell’s.

Todo esto hacía pensar en que el partido iba a ser de fácil resolución para los dirigidos por Demichelis, y en realidad así fue en términos generales porque el arquero Armani prácticamente no vivió tensiones a lo largo de los 90′, pero ante un rival sensiblemente inferior no se lució por ejemplo como en la fecha anterior en cancha de Huracán, donde también se impuso por 3 a 0.

Quizá porque ante rivales de menor categoría como el que le tocó ayer suele enredarse un poco todavía (es de recordar el 1-2 frente a Arsenal, en la última vez que le anotaron en el certamen local), o porque anoche no le hizo falta ir con la quinta a fondo.

Después del gol de Beltrán promediando el primer tiempo, tras una falta de Guillermo Enrique sobre Enzo Díaz, toda la acción emotiva quedó para el segundo período.

Y fue entonces cuando a los 20′ Aliendro marcó su primer gol con la camiseta de River después de 27 partidos mediante un cabezazo hacia atrás que dejó fuera de acción al arquero Insfrán. La última vez que había convertido fue el 6 de noviembre de 2021 en otro 3 a 0 sobre Platense, jugando para Colón.

Pero lo más emotivo tuvo lugar cuando apenas restaba un minuto para cumplirse los 90 regulares y en su lento retorno al primer equipo el cordobés Matías Suárez, muy perseguido por las lesiones, convirtió un golazo de zurda, de emboquillada, cruzado desde afuera del área, con su sello indiscutible, para el 3 a 0, que fue especialmente celebrado por hinchas, compañeros y cuerpo técnico.

Con los ojos embebidos en lágrimas, el oriundo de La Falda que el próximo 9 de mayo cumplirá 35 años, recibió una conmovedora ovación de los hinchas riverplatenses que volvieron a colmar el estadio de Núñez para reconocer su esfuerzo por seguir adelante pese a esa rodilla indómita que hace años lo tiene a maltraer.

Por eso en el final no importaron algunas pequeñas fisuras frente a un adversario endeble, sino los cuatro puntos de ventaja sobre San Lorenzo en la cima del campeonato y la sensación de que el camino hacia el título no parece tener demasiados obstáculos. Por eso ahora la cabeza seguramente y más allá de lo que viene, que es el Newell’s de Heinze que acaba de ganarle a Racing en Avellaneda, se pondrá en la Copa Libertadores, donde necesita recuperarse después del debut fallido al caer ante The Strongest de Bolivia.

 

Talleres no pasó del empate en Santa Fe

Colón y Talleres de Córdoba empataron 2 a 2 en Santa Fe, en un partido entretenido e intenso que el "Sabalero" ganaba con comodidad pero que la visita pudo empardar con una gran reacción.

En el primer tiempo, Ramón "Wanchope" Ábila a los 3 minutos, y Santiago Pierotti a los 36 anotaron para el local, mientras que el ingresado Nahuel Bustos convirtió 23m. y 43m. de la segunda etapa para la "T".

Por otro lado, Godoy Cruz superó a Arsenal por 3 a 2 como visitante y sumó una victoria clave en la pelea por la permanencia. Los goles de Arsenal fueron de Adrián Sporle (40′ PT) y Santiago Toloza (20′ ST), mientras para Godoy Cruz marcaron Diego Rodríguez (15′ ST), de penal, Felipe Peña (30′ ST), en contra y Tadeo Allende (34′ ST). Por último, Tigre-Sarmiento jugaban al cierre de la edición.