A sus 26 años, el cordobés tuvo "su año". Ese que ni siquiera se imaginó cuando se subió por primera vez a un karting en 1991. José María López logró el campeonato en dos de las cuatro categorías principales del país y estuvo a un paso de hacer lo que nadie consiguió hasta el momento en el mundo tuerca nacional: sumar la triple corona, incluyendo el título en Turismo Carretera, algo que se le truncó en la última fecha. Es por este gran momento que JM está con un pie y medio en la próxima temporada de la Fórmula Uno para correr en el equipo debutante USF1, aunque se espera por éstos días el anuncio oficial.

López llegaba a este 2008 como el monarca del TC 2000. Su trayectoria conocía de títulos (cinco hasta ahora), pero no de bises. Justamente el segundo dentro de la categoría mencionada se lo comenzó a adjudicar en la doble fecha que ganó en San Juan. El Zonda-Eduardo Copello, donde Pechito dijo que le gustaría que una curva llevara su nombre, sintió su andar demoledor. La enésima pole position del año y vaya a uno a saber qué número de récord de vuelta de la temporada.

A esta alegría, le anexó el título en el Top Race V6, donde debutó este 2009. Un plus que marca lo que López tiene en sus muñecas, es que a mitad de temporada cambió de equipo y así y todo fue el que terminó la temporada en lo más alto del podio. La frutilla del postre no apareció en la histórica categoría de la Argentina: el TC. Abandonó en la despedida en el Gálvez y le sirvió el título a Moriatis.

De ahí hasta hoy el ir y venir por saber si desembarca en la F1 en el 2010. Hace seis años ya tuvo su primer contacto con la vedette del automovilismo cuando fue piloto de pruebas del equipo Renault. Esta vez parece que le llegará el momento de subirse al monoplaza todas las fechas y así dejar atrás a Gastón Mazzacane como el último argentino que lo hizo allá por el 2001.