Aunque la sonrisa es un habitante habitual en su rostro. La resignada y triste del sábado pasado mutó a otra más fresca y optimista de ayer, cuando Emanuel Saldaño, conoció los resultados que arrojó la resonancia magnética que le realizaron en la rodilla de su pierna izquierda, la más afectada después de la rodada -con choque y atropellamiento incluido- que sufrió el viernes, cuando, en pleno peralte norte, la rueda delantera de su máquina se resbaló y, juntos hombre y bicicleta, cayeron delante del radio de marcha de la moto que conducía el técnico Ernesto Fernández, por lo que la colisión fue inevitable.

Primero se pensó lo peor: fractura. Después, cuando El Chino se pudo erguir y se descartó quebradura alguna, la preocupación era saber si no existía alguna lesión ligamentaria.

El lunes, se le realizó el estudio específico y ayer al mediodía, Juan José Chica, presidente de la Federación Ciclista Sanjuanina y, actual, subsecretario de Deportes de la provincia, le comentó al ciclista la buena nueva.

“Juan me llamó y me dijo que el doctor Casella (Silvio) había analizado la resonancia y que no encontraba ninguna distensión ni cosa que se le pareciera, que se notaban algunas zonas afectadas por golpes”, comentó ayer Saldaño.

El ciclista emblema del seleccionado sanjuanino, esperanza “azul” para las vueltas puntuables, la persecución por equipos y la madison (americana), contó que antenoche hizo 40 minutos de rodillo y que el primer cuarto de hora fue un suplicio. “Tenía las piernas agarrotadas, me costó mucho, pero me las banqué”, contó.

Ayer, con la confirmación de que puede realizar actividad normal, Saldaño salió a pedalear en la ruta, aproximadamente unos 60 kilómetros y sintió un fuerte dolor en los abductores -“me dijeron que son productos del golpe-”. Con el ánimo por las nubes, hoy Saldaño saldrá a hacer 120 kilómetros y mañana retornará a los trabajos en la pista.