San Juan podría estar de Liga Mundial
El año próximo se inaugurarán escenario y competencia ecuménica.
El año próximo se inaugurarán escenario y competencia ecuménica.
Desde que la Vuelta a San Juan se insertó al mundo UCI (Unión Ciclista Internacional) el planeta ciclismo supo de un lugar donde las bicicletas despiertan pasiones como en otros pocos lugares.
La inversión en el velódromo techado es una iniciativa que al gobierno puede empezar a darle réditos muy rápido. El pasado lunes se firmó un contrato entre el ente madre del ciclismo en el mundo y la empresa televisiva Discovery. En el mismo se fijaron las pautas para el inicio de una Liga Mundial de Pista. La misma constará de cuatro pruebas: velocidad pura, keirin, carrera de eliminación y scratch. Es un proyecto que apunta a fomentar el acceso al ciclismo en pista y abrirlo a nuevos públicos.
El estreno de la competición tendrá lugar tras los Campeonatos Mundiales de Ciclismo en Pista de 2021, desde noviembre hasta febrero de 2022, y dispondrá de cuatro a ocho rondas con una duración cercana a las dos horas cada una de ellas.
Los corredores llevarán camisetas inspiradas en sus banderas nacionales, mientras que los recientes campeones del mundo lucirán el arcoíris en ellas.
Los nueve primeros clasificados en cada una de las cuatro pruebas de los Campeonatos Mundiales de Ciclismo en Pista de la UCI, obtendrán el acceso para esta nueva Liga Mundial de Ciclismo en Pista. La UCI completará las plazas restantes con invitaciones en caso de que los mismos corredores estén entre los mejores clasificados en más de una prueba.
Que haya colocado la piedra basal en 2018 el presidente de la UCI David Lappartient, quien retornará a fines del mes próximo cuando se desarrolle por segunda vez en tres años el Panamericano de Ruta en la provincia, no es un hecho menor.
El detalle se magnifica cuando uno conoce el ímpetu que imprimió el dirigente francés para lograr la globalización del deporte como ocurre con otras disciplinas a las que la televisión metió en los más recónditos lugares.
En la reunión realizada en L"Aigle, Suiza, A. Georgiu, presidente de Eurosport y Deportes Globales de Discovery y David Lappartient, presidente de la UCI, fijaron las normas de la nueva sociedad.
El sujeto, que hace unos años ya había estado detenido por golpear a la mujer, otra vez irá a prisión debido a las fuertes amenazas.
El gobernador dijo que no tiene problemas de ir a las PASO con Victoria Tolosa Paz.
En mayo, la recaudación tributaria de los tres más relevantes de la estructura impositiva argentina crecieron por arriba del promedio de los ingresos fiscales y de la variación interanual de los precios, en comparación con igual mes de 2022.
La víctima le tiró un teléfono al hombre, que respondió con más violencia, al punto que los vecinos terminaron intercediendo.
El hecho se produjo el pasado 24 de mayo en un colectivo de la Red Tulum.
Hannah Nachenberg tenía 31 años cuando recibió el ataque.
Sucedió en el distrito de Río Cuarto.