San Juan vivirá hoy otra noche histórica. Después de 28 años, nuevamente la selección argentina mayor de fútbol volverá a disputar un partido en este suelo al enfrentar al seleccionado de Costa Rica, un amistoso que le servirá al técnico Diego Armando Maradona para sacar nuevas conclusiones en vistas a la lista de 23 jugadores que conformarán el plantel que dispute el Mundial de Sudáfrica que comienza en el mes de junio.
A partir de las 22 en el estadio Hilario Sánchez, cuando el árbitro paraguayo Carlos Amarilla ordene el comienzo del partido, marcará un momento que no se repetía en nuestra provincia desde abril de 1982, cuando aquel equipo dirigido por César Luis Menotti, que entraba en la recta final antes de disputar el mundial de España, goleó 9-1 en un amistoso a un seleccionado conformado por jugadores sanjuaninos y reforzado con algunos mendocinos. De aquel partido a éste hay ciertas diferencias pero también varias similitudes.
Aquella vez estuvo entre las filas del equipo argentino Diego Maradona, quien hoy lleva el buzo de DT. Para Maradona también tendrá un sabor particular este encuentro, porque será el primero en el que pueda volver a sentarse en el banco de suplentes luego de la sanción de 2 meses que le impuso la FIFA por sus malogradas declaraciones tras el partido por Eliminatorias frente a Uruguay, donde la albiceleste logró la clasificación al mundial. Pero más allá de ese detalle a nivel personal, el técnico verá en acción a jugadores que tuvieron pocas oportunidades en el seleccionado y a otros que directamente harán su debut. El hecho que el partido no se dispute en una de las denominadas "fechas FIFA’ hizo que no pudieran convocarse a los jugadores que militan en el extranjero y que suponen que son la base del plantel para el Mundial (Messi, Mascherano, Demichelis, etcétera). Por eso la convocatoria se limitó a los futbolistas del medio local que tienen la chance de mostrarle al técnico que pueden estar entre los 23 convocados. A la cabeza está el delantero Martín Palermo, el héroe del triunfo en tiempo adicionado ante Perú que sueña a los 36 años con jugar su primer mundial. Además, el funcionamiento de la selección no fue convincente el año pasado, por lo tampoco es utópica la idea que alguno de estos 20 convocados para el partido de hoy siga siendo tenido en cuenta. Los laterales y los volantes externos son los puestos que, más allá del arquero, que Maradona no siente que haya dado todavía en la tecla. Y el tercer punto es que luego de este encuentro, habrá otro en febrero ante Jamaica en Mar del Plata, que también se jugará con futbolistas del medio local y un mes más tarde, ya sí por "fecha FIFA’ ante Alemania. El tiempo dirá si alguno de estos 20 convocados aprovechó el tren que pasó por San Juan para llevarlos al Mundial.
Enfrente estará una renovada y juvenil Costa Rica, que también pondrá en juego cosas importantes para ellos más allá del honor deportivo. Especialmente para el director técnico Ronald González Brenes, quien luego de haber llevado a un histórico cuarto puesto al seleccionado sub 20 de su país en el mundial de Egipto, asumió interinamente en la mayor, sabiendo que dejando una buena primera impresión, logrará ser considerado para quedarse con el puesto de manera estable. Costa Rica presentará un mix entre jugadores con trayectoria en la selección, con Sequeira, Navas y Barrantes, junto a los chicos de la gran campaña del sub 20, como Mena, Strada y Oviedo.
En definitiva, ambos técnicos no afrontan el compromiso solamente para cumplir con el trámite de un amistoso. Aunque no estén las figuras más ilustres de cada seleccionado, hay varias cosas en juego. Para los jugadores argentinos, nada menos que una oportunidad de ir al mundial. Y los testigos serán los hinchas sanjuaninos de la albiceleste.