San Juan, 7 de enero.- "Nunca me había pasado pinchar seis veces. Ni en coche ni, obviamente, en moto. Tuve tres pinchos de madera en una rueda", dijo visiblemente decepcionado el francés Stéphane Peterhansel al llegar al campamento del Autódromo El Zonda, dando cuenta de que la etapa entre San Rafael y San Juan fue hasta el momento la más dura de la competencia.
Pero no sólo fue el actual campeón de Autos el que se refirió al peligroso parcial, sino que también lo hizo el monarca en Cuatriciclos, el argentino Marcos Patronelli, quien tuvo que abandonar luego de accidentarse en la Sierra de El Tontal, a unos 4.200 metros de altura.
"El cuatri no respondía correctamente en la altura, luego me tiré y se desbarrancó", dijo el oriundo de Las Flores e ídolo nacional de la competencia, tras sufrir un importante accidente que lo dejó fuera de competencia.
Otro de los que habló de la tercera etapa fue el cordobés Federico “Coyote” Villagra, quien dijo que “rompimos un neumático y tuve varios pilotos adelante por lo que corrí con mucha tierra".
El tramo que comenzó en San Rafael y culminó en San Juan estuvo perfectamente a la altura de una carrera como el Rally Dakar. Contó con una superficie extremadamente pedregosa, grandes pendientes, una importante cantidad de espinas y un alto grado de dificultad que complicó a varios pilotos.
Algunos participantes se perdieron durante el recorrido y otros directamente abandonaron, ya sea por roturas en sus vehículos o por lesiones. Carignani, Patronelli, Verhoeven, Faria, Quintanilla, Massú y Peralta, son sólo algunas de las bajas que dejó esta trascendental etapa.
Y, como si fuera leve la dificultad natural en este parcial, no hay asistencia esta noche en Barreal para Motos y Cuatriciclos, ya que es una etapa Maratón en la que los pilotos deben arreglarse por sí mismos para reparar los daños sufridos.