Cualidades físicas

El caballo de polo tiene una altura de 1,40 metros y su musculatura es voluminosa debido al entrenamiento y a las características físicas de su raza. Además necesita tener resistencia ya que se lo exige mucho en los partidos de polo.

En el hipismo, la altura ideal del caballo es de 1,80 metros, necesario para la disciplina que debe realizar. Se necesita que tenga muy buena potencia en sus patas traseras. Debe tener mucha explosión física y resistencia.


La mejor raza para utilizar

En el polo, la mejor raza es el puro o el mestizo mezclado con el puro. Esta raza es muy preciada por su velocidad y resistencia. En la actualidad el deporte exige al máximo a los caballos y esta raza es la mejor para el deporte.

En el hipismo la mejor raza es la que proviene de Europa ya sea de Alemania, Irlanda o Francia. La raza Argentina es el Sila que desde hace unos años ha mejorado con respecto a los estándares internacionales.


Cómo se cuida a los caballos

Se alimenta de alfalfa y de un alimento balanceado, no se le administra ningún complejo vitamínico. Del cuidado y el entrenamiento se encarga el Petisero y deben estar bien entrenados ya que la exigencia del polo es mucha.

El caballo se alimenta de alfalfa y un alimento balanceado especial para estos animales. Además se le administra un complejo vitamínico para su mejor desempeño. Se lo entrena dos veces al día.


El costo del caballo

Un caballo con dos años de entrenamiento tiene un costo de 3 mil a 7 mil dólares, pero a diferencia del hipismo, el caballo puede jugar inmediatamente. Un animal en gran nivel se puede vender al exterior en 100 mil dólares.

El valor promedio de un potrillo de dos años para el hipismo, es de 3 mil a 5 mil dólares. Luego a este caballo hay que entrenarlo dos años más para poder competir. Un caballo de gran nivel puede costar entre 60 mil a 100 mil dólares.