El espectáculo que ofreció al mundo este año el Six Days en suelo sanjuanino dejó una huella que será recordada por muchas razones. Fue la primera vez que en los 101 años desde su primera edición se disputó en Argentina. Y la tercera vez en Sudamérica. Entre los 347 participantes que provinieron de los cinco continentes, estaban los mejores de los mejores y también 19 sanjuaninos que vivieron en carne propia esta experiencia, que es lo máximo que puede soñar en participar un endurista.

Y entre las historias de los pilotos locales se destacan las de Juan Manuel Dávila, quien integró el equipo de la Selección argentina que compitió en el campeonato mayor, el Champions Trophy, y consiguió su mejor actuación histórica con el quinto puesto. En lo más alto, los franceses fueron nuevamente invencibles.

Mientras que Ariel Navarro estuvo en el trío que vistió la albiceleste en la categoría Club Teams y concluyó en la segunda posición, por lo que fue la primera vez en la historia que un equipo argentino se subía nada menos que al escenario para ser premiado. Y también estuvo el caso de Fernando Hierrezuelo, quien completó el segundo mejor registro entre los pilotos que compitieron con las motos de mayor potencia entre los Club Teams.

Si bien la competencia transcurrió del 3 al 8 de noviembre, San Juan recibió desde la semana anterior miles de personas, que saturaron la capacidad hotelera del Gran San Juan y alrededores.

En lo deportivo, se puede citar a Giovanni Sala, todo un héroe para los pilotos que hoy compiten, por sus logros que van del Six Days al Dakar: "Las características de estos terrenos le regresan al Six Days su mejor versión como auténtico enduro".

Catalogado como un Six Days de desierto, el paso de la 89na edición de lo que se conoce como el mundial de este deporte conoció a San Juan. Y la experiencia fue enriquecedora para ambas partes.