Rodrigo Bazán tiene 14 años y todos los martes, jueves y sábado pedalea, en su bicicleta 28 kilómetros, 14 de ida y 14 de vuelta, que lo separan desde su casa, ubicada en la intersección de calle La Plata y Divisoria hasta el corazón de Villa Santa Rosa, la capital del departamento 25 de Mayo, donde desde hace tres años en la remozada cancha del Sportivo 25 de Mayo funciona la escuelita de básquetbol municipal veinticinqueña.
En ese predio al que le faltan muchas cosas pero le sobra pasión, 130 chicos y jóvenes, entre ellos 50 mujeres, aprenden los secretos de un deporte que alguna vez puso a 25 de Mayo en la consideración provincial.
Cuatro amigos, Miguel Iñón (33 años), Marcelo Angulo (33), Alexis Carrizo (27) y Javier Mercado (38), le plantearon al intendente Juan Carlos Quiroga Moyano la posibilidad de llevar adelante un proyecto. Corría 2008 cuando con cinco chicos y algunos mayores comenzaron a hacer picar la pelota naranja en las gastadas baldosas de la cancha de la institución que actualmente apunta sus cañones al fútbol.
A medida que pasaba el tiempo y las clases se sucedían crecía el número de asistentes y la posibilidad de participar en los Torneos Infantiles Evita, motivó que Iñón sumara al plantel técnico a un entrenador habilitado, por eso llegó para aportar su experiencia Carlos Manrique.
Desde entonces, los equipos de la escuela municipal comenzaron a tener encuentros con clubes afiliados a la Federación Sanjuanina. Los esfuerzos, en cuanto a equipamiento de los pequeños jugadores y el traslado hasta la Capital, corrían y corren por cuenta de las arcas municipales.
En 2009 se concretó el primer viaje a Mar del Plata para jugar con chicos de otras provincias en los Juegos Evita en categoría Sub-14. El año pasado ganaron el título local en esa categoría y asumieron la responsabilidad de representar a San Juan en esos certámenes.
Hoy, los encargados de esta escuela pueden gritar a los cuatro vientos que tienen medio centenar de chicas practicando, cosa que no pasa en ningún club federado. Y que además de aportar tres jugadores Sub-19 al club Urquiza (Damián Escalada, Juan Pérez y Fernando Espinoza), han generado una movida que enorgullece a todo un pueblo.