La obligación era ganar y lo consiguieron. Con mucha inteligencia, pero sobre todo con mucho corazón. Así fue el triunfo de Universidad sobre Huazihul, en la fecha 13 del Torneo Cuyano de rugby. El resultado final fue 25-10, aunque podría haber sido superior, gracias al buen juego que realizó el dueño de casa. Los Patos mostraron un gran nivel en el tackle y con un planteo muy inteligente anularon al rival. Huazihul nunca le encontró la vuelta al partido y por momentos fue pura impotencia.“Era el clásico y teníamos que ganar como sea. Además jugamos muy bien”, contó uno de los entrenadores de Universidad, Aníbal Arabel.
Con cinco fechas por jugarse y luego de este resultado, la clasificación se complica más de la cuenta para ambos equipos sanjuaninos. A semifinales sólo acceden los cuatro primeros y tanto Universidad como Huazihul se encuentran en el fondo de la tabla, a 13 y 12 puntos del último clasificado. Además tendrán otra batalla más complicada, pelear por no descender.
Al comenzar el partido fue Huazihul el que ingresó mejor, pero careció de claridad para atacar. Una vez que Universidad encontró el ritmo todo cambió. Dominó la guinda y con un fuerte tacle avanzó hasta ponerse en ventaja. Fue a los 27’ y luego de una gran acción colectiva, que Juan Jiménez marcó el primer try. Desde ese momento el partido ganó en emoción, pero recién sobre el final el Cacique llegó al descuento a través de un penal ejecutado por José Camacho.
En el complemento nada cambió y la U continuó mandando en el juego. Con tries de Facundo Vera y Federico Gutiérrez, más el aporte de Juan Landa, Los Patos cerraron el partido a su favor. A pesar que en el final Alejandro Gómez anotó el try del honor para Huazihul.
Universidad ganó un partidazo, porque jugó mejor y porque entendió que solo sumando en casa y con el aliento de sus hinchas se puede mantener la ilusión de no pelear por el descenso.
Los otros resultados que dejó la fecha fueron: Universitario 11 – Teqüé 22, Marista 18 -Mendoza 22, Liceo 25 – Los Tordos 27 y Peumayén 20 – Banco 20.