Mañana comienza el Mundial Juvenil Masculino de vóleibol en Turquía y en la selección argentina hay dos receptores punta muy conocidos por los sanjuaninos: Gonzalo Quiroga y Nicolás Lazo, quien regresa esta temporada a UPCN, para ser parte del plantel superior.
Argentina tiene el mejor de los recuerdos en esta categoría porque en su edición anterior alcanzó nada menos que la única final que ostenta la historia del vóleibol argentino en toda clase de mundiales de vóleibol realizados. Si bien perdió en la definición ante Rusia, el recuerdo de esa actuación fue imborrable.
La selección se encuentra desde el pasado domingo en Turquía, preparándose para su debut, que será un día después al comienzo de la competencia, ya que tendrá fecha libre en la jornada inaugural.
Irán, a partir de las 11 del viernes hora argentina, será el primer rival de la selección, encuadrada en el Grupo B, que jugará los encuentros en la ciudad de Ankara.
El sábado, a las 6 de la mañana, su segundo rival será Japón, mientras que el domingo a la misma hora, será el turno de enfrentar a México. El lunes, desde las 12,30, Estonia será el último seleccionado de la fase de grupos que enfrentarán los pibes argentinos.
Los cuatro primeros de la zona clasificarán a los octavos de final del torneo, mientras que el último disputará un cuadrangular para el ordenamiento del 17mo. al 20mo lugar de la competencia.
Argentina viene de disputar un cuadrangular en Italia la semana pasada, donde perdió con el seleccionado local, Brasil y Japón. Luego, por el tercer puesto, se enfrentó nuevamente con el equipo nipón y allí ganó 3-0. El nivel de juego del equipo dirigido por Fabián Muraco fue de menor a mayor ya haberse tomado desquite de Japón fue un respaldo anímico ya que se verán nuevamente las caras en el Mundial. En ese duelo, Gonzalo Quiroga formó parte del sexteto titular y resultó máximo artillero del equipo, con 16 puntos. En tanto que Nicolás Lazo (que viene de disputar también el Mundial de menores junto a Matías Sánchez y Bruno Lima en México) fue un relevo que decidió hacer Muraco.
Los otros grupos están con formados por Turquía, China, Egipto, India y Marruecos (A), Serbia, EE.UU., Túnez, Canadá y Ruanda (C) y Brasil, Rusia, Italia, Francia y Venezuela (D).
Fuentes: FIVB y FEVA.