Van a pasar los meses, los años y las décadas, pero la pregunta, irremediablemente, se colará entre los memoriosos del fútbol: “¿Te acordás del 6 a 1 de San Martín sobre Boca?”, se preguntarán. Los tres goles de Osorio, más los gritos de Luna, Landa y Penco resultarán una huella ineludible en la historia del verdinegro en sus 105 años. Se trata del triunfo más resonante en su vida debido a la magnitud del rival, que en su banco de suplentes tenía al técnico más ganador de nuestro fútbol, un tal Carlos Bianchi.

La goleada de ayer ingresó a los libres imaginarios de esa exquisita historia del Verdinegro de Concepción. No valió un título ni tampoco un ascenso, pero resultó algo fuera de lo común. Este 6-1 se deberá hacer un lugar, seguramente, con el ascenso a Primera de hace dos años cuando en La Plata subió tras ganarle la Promoción a Gimnasia. El Motoneta Penco, al igual que esa siesta en el Bosque, también se dio el gusto de gritar un tanto suyo. Otro ítem dorado se produjo en el 2007, con la cada vez más legendaria volea de Luis Tonelotto en un Hilario Sánchez que aún no tenía su actual estampa. El caído en esa final por el segundo ascenso directo a Primera fue el poco querido Huracán de Antonio Mohamed.

Más atrás en el tiempo, se dieron las das subidas de categoría aunque en ambas ocasiones fueron para llegar a la B Nacional, la segunda división de nuestro país. Primero en 1991 con la final ganada a Gimnasia, de Mendoza, y cuatro años más tarde, con la consagración ante Cipolletti, en el cuadrangular final de aquel certamen nacional.

Buscando más atrás en el firmamento de momentos célebres de San Martín se da con el equipo que consiguió cuatro títulos seguidos a nivel local. Fue entre 1954y 1957, teniendo a futbolistas que hasta hoy se recuerdan como los Mallea, Molina, Antuña, Fonzalida, Caballero y Gómez, por citar algunos. También se encuentra el recuerdo de los dos Nacionales que disputó San Martín: en 1970 con su debut tan esperado en estos certámenes que proponía la AFA y dos años después repitiendo la historia. Historia, esa que ayer se escribió en Concepción.