La caída de la tensión eléctrica ocurrida en el final del partido trajo aparejado otro inconveniente para un grupo de periodistas en el Bicentenario. Claudio Bonomo, jefe de Prensa del Comité Organizador Local (COL), señaló que se trasladaba en un ascensor junto a periodistas chilenos de la cadena Fox Sports cuando pasaron por un susto, ya que sintieron una fuerte aceleración mientras bajaban hacia la sala de prensa. Aunque eso no fue más de un segundo, el ascensor quedó atascado entre dos niveles, por lo que tuvo que intervenir personal de Bomberos, que a los cinco minutos ya habían socorrido a los periodistas.
Este desperfecto fue la única alteración de un operativo que transcurrió sin otros inconvenientes. Las puertas del Gigante de Pocito se abrieron cerca de las 15 y desde ese momento se pudo apreciar el acercamiento de los hinchas, en su gran mayoría chilenos. El ingreso se realizó con total normalidad y con un ritmo veloz. El mayor flujo de fanáticos se dio dos horas antes del partido y esto ayudó a que la ubicación en las tribunas sea correcta y sin problemas. Al finalizar el partido, y luego de la derrota de los dirigidos por Borghi, la salida fue lenta pero sin registrarse problemas entre las parcialidades, según comentó el jefe de Operaciones de la Policía de San Juan, comisario Miguel Castro.
El sonido de una sirena anunciando a un camión de bomberos despertó la curiosidad generalizada. Pero se trató simplemente de un pastizal de 10 metros cuadrados de superficie que comenzó a incendiarse, pero fue controlado sin inconvenientes. Las llamas se habrían originado, según los propios bomberos, por la imprudencia de un carrito de choripanes.
Desde ruta 40 y calle General Acha ya se podía ver presencia policial ordenando el transito. Llegando a las inmediaciones del estadio el ritmo fue lento, pero ordenado. La gran cantidad de lugares para estacionar, a un valor que iba desde los 20 hasta los 50 pesos, ayudó a que esto fuese a así. El estacionamiento que tiene el propio Estadio del Bicentenario, con capacidad para 1.500 autos a un costo de 40 pesos pro vehículo, en esta oportunidad no se llenó al cien por ciento.
La sala de Prensa, que el 4 de julio tuvo problemas con la conexión de internet y televisión, fue un relojito. La atención a la prensa extranjera no tuvo baches y eso fue reconocido por varios periodistas.