La Vuelta de Rawson, que se correrá íntegramente hoy, abrirá el calendario rutero 2013/14 con una crono matutina de 6 Km y cerrará su historia de esta edición con un tramo en pelotón de 110 Km. El inicio de temporada no podía ser más inédito que este que ha planteado la Fundación Planeta Ramírez, teniendo en cuenta que su carrera se “achicó” de tres a dos capítulos.
Si uno le pregunta a los ciclistas que piensan de este tipo de inicio, la mayoría está en contra porque el esfuerzo en solitario, aunque corto, exigirá en demasía a sus físicos aún duros por el trabajo de pretemporada.
Analizando las CRI de 8 Km corridas el año pasado (Vta de Rawson, Vta de La Bebida y Carrera de la Fe), quien mejor parado sale en esto de correr acompañado solo por su sombra, es Emanuel Saldaño. que ganó dos y fue segundo en otra.
Sin embargo, por el hecho de ser competencias, hasta cierto punto, explosivas, quienes más cerca estuvieron fueron dos velocistas: Darío Díaz y Cristian Clavero. El catamaqueño ganó una, fue segundo en otra y cuarto en la restante. El bonaerense, de Luján, fue tercero en dos de las citadas y superó a Saldaño en la de 10 Km del Giro del Sol (que finalmente ganó corriendo para el Sindicato Empleados Públicos).
Los tres estarán hoy en la primera pulseada de la temporada. Saldaño y Díaz, correrán para los municipales rawsinos. Clavero lo hará para los municipales pocitanos, donde hay otro hombre que también anduvo bien en cronos cortas, Ricardo Julio.
Mas allá de estos datos, que sirven como antecedente, hay otros ciclistas que vienen en ritmo de la temporada de pista y pueden realizar tiempos que los dejen en posiciones expectantes para la tarde, como son Rubén Ramos (Mardán), Diego Tivani (Forjar Salud/UOM) o Emiliano Contreras (Pocito).
¿Porqué este análisis? Porque la crono puede no ser definitiva pero sí selectiva y en función de ella se apoyarán los equipos para amar sus estrategias en la etapa de pelotón.
Larga la temporada. Empieza la pasión. Con una carrera inédita que aunque cuenta con algunos favoritos, tiene un final abierto.
Por lo que mate y conservadora en mano, habrá que buscar la mejor platea en la banquina.