Desde hoy y hasta el próximo domingo, San Juan será epicentro de un movimiento poco común de abogados de todo el país. Pero no para tratar alguna ley en particular ni modificar el estatuto que los rige, sino por la realización de la edición 23ra. del Torneo Argentino de Abogados y Procuradores de la Argentina. El certamen, que se realiza en nuestra provincia después de 19 años y que incluso contará con el puntapié oficial esta mañana (a las 9, en el camping de Luz y Fuerza) por parte del gobernador José Luis Gioja, contará con la presencia de 71 equipos, por lo que se espera un movimiento de más de 1.000 abogados de todo el país.
"Es un orgullo muy grande realizarlo en San Juan luego de tanto tiempo. Esto es un torneo de una gran envergadura y que se haga en nuestra provincia es algo sensacional. Con decirte que Santiago del Estero, que ya se aseguró la edición siguiente, trajo promotoras a San Juan para empezar a publicitarlo", contó Leonardo Barac, uno de los organizadores del torneo.
El certamen se disputará en distintas canchas: Sindicato de la Alimentación, Sindicato Empleados de Comercio, Luz y Fuerza, Colegio Médico, ADEPU, Foro de Abogados, Policia Federal y las canchas principales de los clubes de Primera Unión y Del Bono.
Los equipos se dividirán en tres categorías: Libre, Veteranos (de 35 a 45 años) y Senior, de 45 años en adelante.
Respecto de la forma de disputa, anoche en el Foro de Abogados se terminaba de delinear el fixture, aunque estaba definido que las finales se disputarían el domingo en las canchas del Sindicato de la Alimentación y el Colegio Médico.
Las provincias de donde llegarán diferentes abogados son de Santa Fe, Mendoza, Buenos Aires, Córdoba, entre otras, y por supuesto los sanjuaninos que buscarán ser profetas en su tierra en este fin de semana a puro fútbol de abogados.