El año pasado, con sólo 16 años, Nicolás Tivani tuvo su primera experiencia europea. El joven, por entonces campeón argentino, había logrado el pasaporte para integrarse a la Selección Mundial de “promesas” que la UCI (Unión Ciclista Internacional) tiene en Aigle, Suiza. Y ahora, luego de esperar un buen tiempo, le llega el segundo momento de estar en selección al sanjuanino.

Es que el año pasado se comentó que a Tivani lo volverían a convocar, pero pasaron los meses y se generó una duda. La que se disipó ahora, cuando le confirmaron que ya están los pasajes para que el domingo se traslade de Ezeiza a Suiza.

Los entrenamientos servirán para afilar su físico de cara a los Mundiales de Ruta que se desarrollarán entre el 22 y 29 de septiembre en Florencia, Italia.

Retornará con los Binacionales de San Luis encima, pero llegará compenetrado en poner a San Juan, nuevamente, en la cima.

En la primera experiencia de Tivani, sus virtudes sobre la bicicleta fueron rápidamente destacadas por los integrantes del cuerpo técnico que lo llevó a correr por distintos países europeos, en competencias de corto recorrido, pero con los obstáculos que encuentran los mayores. La montaña es la mayor exigencia que tienen que sortear los corredores. Y en esa pulseada del hombre contra los distintos macizos, notaron que el pibe argentino mostraba destrezas.

Después de correr varias carreras compartiendo camiseta con tunecinos, chinos, rusos y argelinos, Nicolás participó del Mundial que se realizó en Limburg, Holanda. Cuando retornó al país no tuvo descanso, se incorporó a la selección sanjuanina y fue figura excluyente en los Juegos Binacionales que se realizaron en Santiago de Chile. En esa confrontación de cuatro provincias argentinas (San Juan, Mendoza, San Luis y Córdoba) con cuatro regiones trasandinas (Metropolitana, Maule, O’Higgins y Valparaíso), “El Nico” como le dicen todos ganó cuatro medallas: El oro en la crono, plata en Scratch y Ruta y bronce en la Persecución por equipos.