Para la edición número 20, que será en 2011, el Safari tras las Sierras buscará ampliarse y en vez de dos fines de semanas quiere tener tres a plena actividad. Por eso, la inédita carrera de mountain bike que se largará mañana será una prueba piloto para dar este paso en la historia del Safari tras las Sierras. Con la organización de la Asociación Pilotos Vallistos (Apiva), mañana se disputará la primera competencia de MTB en el mismo circuito donde este fin de semana competirán las motos y el próximo, los autos.

La carrera se largará sobre las 9, una vez que la organización tenga la habilitación del seguro de los participantes, y se esperan no menos de 100 participantes. "Es el cálculo de acuerdo a la cantidad de llamados y pedidos de informes que estamos recibiendo. Además, sólo en Valle Fértil ya tenemos 40 corredores", dijo José Vera, presidente de Apiva.

"La idea de crear la carrera de mountain bike surgió porque queremos alargar el Safari a tres fines de semana. Entonces, buscando una competencia que apunte a la ecología, nos pareció que el MTB era la mejor opción, además del furor que se vive en la provincia. Si nos va bien este viernes, desde la edición de las dos décadas vamos a tener Safari durante tres semanas", añadió el dirigente.

El Safari empezó a correrse a fines de los 80, cuando un grupo de vallistos, en sus camionetas, estancieras y jeeps, hicieron una competencia entre ellos, que repitieron un par de años para la misma época. En 1991, ya organizados, crearon el Safari tras las Sierras de autos y un año después se sumaron las motos, pero en otro fin de semana. Hace dos años, tímidamente, aparecieron los cuatriciclos y ahora compartirán el cartel con las motos. Por eso, la competencia de mañana de mountain bike puede significar el primer hito para seguir cambiando la historia del Safari.

El circuito para las bicis, que se inicia en Quimilo, pasa por Los Bretes y La Majadita y finaliza en el Coqui Quintana, tendrá una longitud de poco más de 30 kilómetros y como es una huella, presentará la modalidad de rural bike. "Lo bueno del trazado es que tiene todas las características. Pasa por arena, cerros, planicie, agua, es muy variado y por eso que a los pilotos les gusta tanto y por lo que se hizo tan famoso", expresó Vera, quien se frota las manos esperando que las bicis le den otro aire al tradicional Safari tras las Sierras.