La tercera Vuelta a San Juan de mountain bike ya cuenta con 200 inscriptos y, aún habiendo un cupo de 400, los organizadores aceptarían con agrado que la suma orille los 300. Todo eso se supo ayer, durante una reunión de prensa, desarrollada en dependencias del Ministerio de Turismo de la Provincia, donde fue presentada oficialmente la competencia.

El director de Turismo Social y Aventura, Silvio Atencio, que destacó la “importancia turística del acontecimiento que atraerá a muchos deportistas y aficionados” y el secretario de acción social de la Municipalidad de Pocito, Marcelo García, que resaltó el hecho que “la carrera pase por lugares característicos de su tierra”, presidieron la charla. Luego, el organizador, Mauro Ayesa, director de Adventure Pro respondió consultas sobre la prueba propiamente dicha.

Se confirmó que asistirán a la carrera la mayoría de las figuras con las que cuenta el pelotón biker del país, entre ellos el barilochense Cristian Ranquehue, ganador de las dos últimas ediciones del Desafío al Río Pinto, la carrera por excelencia del planeta biker nacional.

En dicha reunión se resaltó el hecho que los promocionales podrán participar de la carrera disputando un tramo de la última etapa (18 km) que transitará terrenos aledaños al espejo de agua del Dique de Ullum.

La actividad de la Vuelta comenzará el viernes 24 de mayo, con el prólogo (short trakk) que se llevará a cabo desde las 14,30 en el balneario Punta Tabasco. El sábado por la mañana se desarrollará en Pocito el primer capítulo puntuable, será un rural de 31,3 kilómetros. Ese mismo día, desde las 14 se correrá la crono de 6,5 km en Rivadavia. Y, el domingo se cerrará la carrera con un tramo de rally (32,6 km) que obligará a que los ciclistas saquen a relucir todas sus destrezas en la lucha con la montaña. En su recorrido (ver infografía) se ascenderá de 770 m de altitud a 840 m, con cortaderas y en trechos cortos que pondrán a prueba a los participantes.