Para ellos significa correr la “gran” Vuelta. Es que así lo viven y así lo sienten los ciclistas libres, master y también las damas, que desde mañana y hasta el domingo protagonizarán la 9na edición de la Vuelta a San Juan. Con la presencia del vicegobernador de la Provincia, Sergio Uñac, el presidente de la Agrupación Ciclista de Libres y Master, Julio Carrión, junto a los representantes de deportes de los distintos departamentos que serán anfitriones de esta Vuelta, quedó ayer formalmente presentada la competencia que este año tendrá participando a 300 ciclistas de todo el país. Incluso tomará carácter de internacional por los competidores que llegarán desde Chile y Uruguay para correr en suelo sanjuanino.
“Estamos orgullosos de poder apoyar esta clase de competencias. Saber que llegan tantos ciclistas a la provincia para disputar esta competencia nos favorece a todos. Los sanjuaninos estamos en una semana especial con la Fiesta del Sol, venimos de cerrar de la mejor manera un torneo de hockey y ahora nos metemos de lleno con el ciclismo”, remarcó Uñac.
En cuanto a la competencia, contará con cuatro etapas en donde participarán ciclistas pertenecientes a las categorías Master B, C, D y Damas. La primera etapa se pondrá en marcha mañana a las 16 y tendrá lugar en el departamento Caucete donde se disputará un circuito. El viernes se trasladarán hasta el departamento Pocito teniendo como punto de partida la fábrica de motos Maverick. En tanto, la tercera y penúltima etapa se correrá el sábado en 25 de Mayo. Para el domingo vendrá el cierre con el tramo más importante, el cual largará desde 9 de Julio, irá hasta la Difunta Correa y después de un circuito en Rawson, finalizarán en el municipio de 9 de Julio.