El cupo máximo de pilotos es de 150 y el listado de inscriptos ya es de 110. Sesenta de ellos son europeos y entre ellos están los mejores. Los que vinieron el año pasado y lo harán nuevamente entre el 22 y 24 de marzo, cuando se dispute en San Juan las fechas 3 y 4 del calendario del Mundial de Enduro.

Ayer se realizó en Casa de Gobierno la presentación oficial de la competencia que fue de un rotundo éxito, al punto que el coordinador de la competencia, David Eli, señaló que fue puesta como ejemplo.

El Super Test se realizará el primer día, el viernes 22, en horario nocturno y nuevamente en el Predio Ferial, a pesar de la propuesta formal de ASER por usar el Estadio Abierto del Parque de Mayo. Eli destacó del show en el Predio Ferial la proximidad del público con el trazado. El año pasado, las entradas se repartieron sin costo y el éxito de convocatoria fue tal, que hubo incidentes afuera por personas que no podían entrar a pesar de tener el correspondiente ticket. Eli señaló que están diseñando el circuito para albergar más gente y analizan si esta vez se cobra la localidad o se modifica el sistema de reparto.

El sábado 23 y el domingo 24, las motos saldrán al encuentro del ripio y la montaña. Y la gente podrá verlos desde muy cerca. En cada jornada, completarán 4 vueltas a un circuito de 50 kilómetros. En cada una deberán pasar por tres pruebas. La Extreme es la que atrae la mayor convocatoria de público, por los saltos y trepadas que deben realizar los pilotos. Este año será en la zona de ‘El Castillito’, junto al paredón del Dique de Ullum. La prueba cross, con sus saltos y curvas cerradas, será la que sí estará como el año pasado en el predio de ASER, que se ubica 500 metros antes de llegar al Embarcadero. Y la tercer, la prueba enduro, que se desarrollará en la zona de ‘El Pinar’.

La expectativa de volver a vivir un show como el año pasado quedó resumido en una frase de Eli: “Ahora el desafío es mantenerse en la cumbre”.