Hoy, por tercer día consecutivo, unas 30 personas, entre personal del Escuadrón 26 de Gendarmería Nacional con asiento en Barreal, miembros de los clubes Andino Barreal y Mercedario, policías de Mendoza y voluntarios saldrán a buscar al ingeniero mendocino Miguel Castro (32), quien desde el pasado viernes no se sabe nada de su paradero, cuando escalaba con un amigo el cerro Ansilta, en Barreal, Calingasta.

Ayer, Gendarmería pidió la colaboración de un helicóptero que vino desde Mendoza con 7 tripulantes para agilizar la búsqueda en el macizo, pero por el mal clima que había en esa zona cordillerana debieron suspender el operativo, informó el comandante Daniel Saavedra, jefe del Escuadrón 26.

El comandante explicó que en el operativo están participando alrededor de 30 personas, entre uniformados y voluntarios, y ayer en la tarde debieron suspender todo por las malas condiciones climáticas en esa zona calingastina. ‘La búsqueda debió suspenderse porque en la zona había fuertes vientos y lluvia. El personal descendió al campamento base en Los Morrillos por ese motivo y mañana (por hoy) a las 5 saldrán de nuevo a buscarlo‘, comentó Saavedra.

El jefe del Escuadrón 26 explicó también que ayer se utilizó un helicóptero, el cual llevó provisiones a los rescatistas y realizó 2 sobrevuelos por el cerro, aunque en ninguna de las pasadas tuvieron suerte en dar con el ingeniero mendocino Castro, quien además es un andinista con experiencia.

Castro fue visto por última vez el viernes en la tarde cuando escalaba con un amigo llamado Simón entre los picos 1 y 2 del cerro Ansilta. En un momento dado, el mendocino se perdió de vista y su amigo lo esperó durante varios minutos para ver si regresaba. Como no lo hizo, Simón descendió hasta el campamento base, donde hay señal telefónica, y alrededor de las 23 de ese día alertó a los gendarmes lo que había sucedido con el ingeniero.

‘Es una zona de riesgo donde se lo está buscando. Nosotros estamos haciendo todo lo posible para localizar a esta persona y traerla de regreso lo antes posible‘, dijo Saavedra.