Camionero santafesino en problemas por falsificar la fecha de hisopado en su permiso
Otro transportista, también de Santa Fe, tenía el certificado vencido.
Otro transportista, también de Santa Fe, tenía el certificado vencido.
Dos camioneros santafesinos presentaron problemas con sus certificados de hisopado de Covid-19 y ahora deberán enfrentar una causa por violar las medidas sanitarias dictadas para poner freno a la pandemia.
Según explicaron desde el Ministerio Público Fiscal los dos transportistas ingresaron a la provincia por el control del Encón y se dirigieron a una empresa calera de Los Berros, en Sarmiento. Fue allí donde el encargado notó la adulteración, prohibió su ingreso y avisó a la policía.
Fue cerca de las 15 cuando Franco Fargnoli mostró un certificado que se notaba "sobremarcado" reemplazando la fecha real de último hisopado (20/07) por 26/07.
Minutos más tarde, se detectó que otro camionero proveniente de Santa Fe , identificado como Matías Dolce, presentó un certificado que ya se encontraba vencido. Cabe aclarar que los documentos con los resultados del hisopado tienen una vigencia de 7 días y el hombre de 28 años se había sometido al estudio por última vez el 22 de junio.
Fargnoli y Dolce deberán enfrentar causas por adulterar un instrumento publico en el primer caso y por violar las medidas sanitarias, en el segundo.
Desde Prefectura naval argentina indicaron que el herido estaba realizando contrabando, aunque desde Paraguay negaron que haya evidencia.
Se trata de un jardinero de 64 años que sufrió una golpiza tras un baile.
El Gobierno porteño decidió demandar a la familia de una menor, que hizo pública la situación en sus redes sociales. También afirmaron que otra familia se encuentra en la misma situación.
La dirigente social fue autorizada por la Justicia y viajará la semana que viene en un avión sanitario.
La jueza, que debía fallar en la causa Hotesur-Los Sauces, fue separada de su cargo por orden de la Corte Suprema de Justicia de la Nación pocos después de llegar a la edad jubilatoria.
Los camaristas Oscar Reggi y Jorge Risuleo hicieron lugar al recurso de queja que habían presentado el particular damnificado y la fiscalía.
De este total, US$ 155.116 millones corresponden al Gobierno, US$ 66.417 millones en títulos, y US$ 77.469 millones en préstamos.
Por su parte, el BCRA compró US$2 millones y acumula 33 ruedas consecutivas con saldo positivo.