Tres baqueanos fueron detenidos ayer al mediodía en Calingasta sospechados de formar parte de la banda internacional (tres mendocinos y una chilena) que fue capturada el pasado 6 de abril con la mayor cantidad de drogas encontradas hasta ahora en San Juan: 70,6 kg de marihuana y 15,6 kg de cocaína. La droga está valuada en 950.000 pesos y era transportada en un Renault 21 rural sorprendida junto a un camión Mercedes Benz por policías de Drogas Ilegales (tras 6 meses de investigación) frente a un puesto de cabras en el km 126 de la ruta 149 de ese departamento, informó la Policía.

Fuentes policiales indicaron que los sospechosos apresados son Francisco Tello (28), Bruno Álbarez (63) y Rubén Castillo (75) y fueron detenidos ayer a las 13 por una comisión del Departamento Drogas Ilegales que viajó hasta ese departamento por órdenes del juez Federal Leopoldo Rago Gallo. Los investigadores sospechan que los baqueanos, por su amplio conocimiento de la zona cordillerana, eran los encargados de transportar en animales las drogas desde Calingasta hasta el límite con Chile, señalaron fuentes ligadas al caso.

Con las detenciones de ayer, los sospechosos apresados por el histórico hallazgo ya suman 7, pues el 6 de abril ya habían caído los mendocinos Rubén Serra (52), Eduardo Álvarez (57), Silvia Berlonga (49) y la ciudadana chilena María Espinoza (53), todos con domicilio en Guaymallén, Mendoza.

A todos les atribuyen el delito de transporte de estupefacientes, una maniobra delictiva que se castiga con penas de 4 a 15 años de prisión.