San Juan, 29 de diciembre.- La esperanza está intacta, a pesar que pasaron 3 días sin tener señales del ingeniero mendocino Miguel Castro (32), perdido en el Cerro Ansilta de Calingasta: "Creemos que hoy pueden haber buenas novedad", dijo el comandante Daniel Saavedra, jefe del Escuadrón 26. La frase refleja el optimismo que hay en el equipo de rescate, compuesto por unas 30 personas, de encontrar con vida a Castro.
El optimismo no es caprichoso, en virtud que la zona de búsqueda se circunscribe a unos 20 km2 del Cerro Ansilta, entre el pico 3 y 4. Es una zona que por estos días no hay valores extremos de temperatura, aunque se trata de una zona fría, cercana a glaciares.
Las tareas de rescate comenzaron esta mañana con las primeras luces del día, y sobre las 8,10 se sumó un helicóptero mendocino que trabaja en el Aconcagua.
Castro fue visto por última vez el viernes en la tarde cuando escalaba con un amigo llamado Simón entre los picos 1 y 2 del cerro Ansilta. En un momento dado, el mendocino se perdió de vista y su amigo lo esperó durante varios minutos para ver si regresaba. Como no lo hizo, Simón descendió hasta el campamento base, donde hay señal telefónica, y alrededor de las 23 de ese día alertó a los gendarmes lo que había sucedido con el ingeniero.