Compró una bici para trabajar en Pedidos Ya y se la robaron: "Es lo único que tengo"
Elias Castañón tiene 20 años y una hija de 3. Está desesperado porque no tiene otro sustento y pide ayuda.
Elias Castañón tiene 20 años y una hija de 3. Está desesperado porque no tiene otro sustento y pide ayuda.
Hace tres meses, Elias Castañón, de 20 años, logró por fin comprarse una bicicleta que le permitió empezar a trabajar para la empresa Pedidos Ya. Desde ese momento la usa diariamente, pero el viernes por la madrugada sufrió un duro golpe: se la robaron de la vereda de su casa. Ahora pide ayuda para recuperarla.
“El viernes entre la 1 y las 2 de la mañana llegué a mi casa para darme un baño y volver a salir. Dejé la bici atada con candado y una cadena en la vereda de mi casa. Pero cuando la fui a buscar ya no estaba”, contó el joven que vive en pleno centro de Capital, sobre calle Laprida entre Sarmiento y Entre Ríos.
Y agregó que “hice la denuncia y desde ese momento la estoy buscando, porque no es barata, cuesta entre 130 y 140 mil pesos y desde que me la robaron no puedo trabajar. Yo tengo una nena de 3 años y este trabajo es mi único sustento”.
Elias ya recibió varios avisos sobre el paradero de su bicicleta, pero no logra hallarla. “Ayer me dijeron que la vieron en Rawson, fuimos con unos amigos a ver, fuimos a la comisaría mandaron patrullero, pero no la encontramos. Después me llamaron y me dijeron que la habían visto por Pocito, pero no sé nada más”, confió.
Por eso, pidió que si alguien la ve o sabe dónde está avise al 911 o a la Comisaría más cercana.
El programa tiene como fin fomentar la educación y el desarrollo de ingenieros civiles en Valle Fértil, Calingasta, Iglesia y Jáchal.
Las pericias tecnológicas del caso a cargo del fiscal Sergio Terrón detectaron un dato hasta ahora desconocido.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) dispuso que para obtener la licencia de conducir en el país se deberá completar un curso sobre género, que tendrá temáticas como el patriarcado, femicidios y el acceso y la participación de mujeres en el sector de transporte.
Así lo informó el secretario General de UTA San Juan, Héctor Maldonado. La medida es para este viernes.
Se trata de una serie de revueltas coordinadas iniciadas en tres prisiones del sobrepoblado sistema penitenciario, que se relaciona con disputas entre bandas que se financian del narcotráfico.
La mujer del capo de la droga subía videos donde mostraba autos de alta gama, ropa y celebraciones.