Crimen de Fernando Báez Sosa: los rugbiers seguirán presos en Melchor Romero
Decidieron que los ocho imputados por el hecho continúen en prisión a la espera de que se realicen las pericias psicológicas que no se llegaron a hacer por la pandemia.
Decidieron que los ocho imputados por el hecho continúen en prisión a la espera de que se realicen las pericias psicológicas que no se llegaron a hacer por la pandemia.
Confirmaron que los ocho rugbiers acusados de asesinar a golpes a Fernando Báez Sosa, a la salida del boliche Le Brique de Villa Gesell, seguirán en prisión en la unidad penitenciaria de Melchor Romero.
Por su parte los peritajes psicológicos y psiquiátricos pendientes para los imputados se realizarán recién cuando se levante la cuarentena por el coronavirus, ya que las autoridades judiciales buscan evitar desplazamientos fuera del penal.
Si bien en un principio estas medidas estaban programadas para que se realizaran entre el 13 y el 24 de abril en la Asesoría Pericial de La Plata, luego del decreto que efectivizó el aislamiento social, preventivo y obligatorio, hizo que se postergara sin fechas previstas hasta que finalice la medida sanitaria, según explicaron fuentes judiciales.
Lo mismo sucede con los informes socioambientales que habían sido solicitados por el juez de Garantías de la causa, David Mancinelli, ante el pedido de arresto domiciliario por parte del abogado defensor, Hugo Tomei.
Los rugbiers Máximo Thomsen (20), Ciro Pertosi (19), Luciano Pertossi (18), Lucas Pertossi (21), Enzo Comelli (20), Matías Benicelli (20), Blas Cinalli (18) y Ayrton Viollaz (20) habían sido trasladados desde el penal de Dolores al Complejo Penitenciario de Melchor Romero para estar cerca de la Asesoría Pericial y evitar de esta manera largos traslados para los peritajes algo que quedó sin efecto por la pandemia.
A casi 4 meses del crimen Julieta, novia de Fernando, publicó en las redes sociales un nuevo mensaje recordando a su novio e insistió en su pedido de justicia. "No se olviden nunca de la forma en la que se decidió arrebatarle todo. Pasaron casi cuatro meses de su asesinato, y nosotros seguimos firmes pidiendo justicia. El dolor de su familia y su novia, no cesan”.
Fuente: Minuto Uno
El retraso se debe a que el intendente no entregaba la lista de adjudicatarios al IPV. Hay otro con más demora.
El viudo es el único acusado por el crimen. Según su abogado, sufrió una dolencia cardíaca.
Alcanza a quienes hayan pagado en tiempo y forma su cuota mensual. Sin embargo, la devolución se debería haber realizado en marzo pasado
Max Mendoza, de 52 años y presidente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), “se habría beneficiado de manera irregular” de un salario mensual de 21.870 bolivianos (unos 3.150 dólares), según el fiscal de La Paz, William Alave.
La mujer sufrió el accidente en el departamento San Martín.
Las tres ciudades aplicaron el mismo aumento del 17%, por lo cual la tarifa creció y roza los $70.
De qué se trata esta enfermedad, cómo se transmite y qué grado de letalidad tiene