Unas semanas atrás, el autódromo "EL Zonda-Eduardo Copello", en Rivadavia, había vivido la fiesta y el show que anualmente la carrera del TC 2000 trae a la provincia. El circuito había sido refaccionado y acondicionado, como pasa siempre, para darle al público y a los equipos de la competición todas las comodidades necesarias para disfrutar de un espectáculo imperdible. Pero como suele suceder tras las carreras, nunca falta alguien que vaya después y haga algún daño a las instalaciones. Esta vez, el daño fue considerable porque desconocidos entraron al circuito a robar y se llevaron unos 175 metros de cable de las instalaciones eléctricas de diferentes tamaños, tableros y, además, un tanque de agua de plástico de 1000 litros, que había sido instalado para la última carrera que se disputó. El propio Presidente de la Asociación Sanjuanina de Volantes (A.S.V.), Antonio Meritello Lampazona, estimó ayer a este diario que las pérdidas y los daños causados rondarían los 45.000 pesos.

El ataque al "Zonda" habría ocurrido en la madrugada del miércoles, pero recién trascendió ayer. Supuestamente, los delincuentes habrían llegado en un vehículo hasta la casa deshabitada ubicada al pie de la ruta 12, a escasos metros del Jardín de los Poetas.

Allí, habrían utilizado una pinza para cortar la unión del alambrado con la columna que da a la calle interna y después, escalaron hasta los baños de la tribuna preferencial, dijeron las fuentes. Ahí también cortaron la tela y subieron al techo para sacar el tanque de agua que estaba vacío. Luego, sin ningún otro obstáculo, fueron hasta el tablero general del circuito y cortaron un trozo de cable. De allí enfilaron hacia los boxes. De los primeros tres, sacaron las cajas de luz y cortaron varios cables. Una hilera de farolas de la calle de ese sector quedó inservible, porque extrajeron unos 135 metros de cable subterráneo. Del patio del estacionamiento, otros 35 metros más y los tableros de 4 pilastras, precisaron las fuentes.

"Es la segunda vez en el año que nos hacen una cosa similar y hemos estimado que las pérdidas y lo hay que reponer esta vez rondan los 45.000 pesos. Queremos que el municipio ponga a alguien en esa casa deshabitada para que así dé una mayor seguridad al predio", precisó el presidente de la A.S.V., Antonio Meritello.