Buenos Aires, 8 de mayo.- La Cámara del Crimen procesó a un empresario acusado de haber estafado al director técnico de la selección argentina, Diego Maradona, al no devolverle objetos personales y de su carrera deportiva que le fueron cedidos para exponer en un museo itinerante.
Fuentes judiciales informaron hoy que el procesamiento sin prisión preventiva recayó en Ernesto Texo, quien en abril de 2002 firmó un contrato por el cual Maradona le cedió cerca de 600 objetos para exponer en el museo itinerante "M10", que se inauguró en octubre de 2003 en el predio de la Rural.
Entre los objetos que Maradona cedió se encuentran los botines con los que marcó su último gol en la selección argentina, camisetas y pantalones que usó en el mundial de México 1986, la remera de los Cebollitas y los premios Balón y Botín de Oro y los Olimpias de plata y oro.
También había regalos que recibió de personalidades como Fidel Castro y Pelé, y otras pertenencias que utilizó durante su carrera como jugador de fútbol.
El museo se presentó en países como Alemania, México e Italia, donde estuvo en la ciudad de Nápoles, lugar en el cual jugó Maradona en los 80.
Texo fue procesado por el delito de retención indebida, que impone a quien "se negare a restituir o no restituyere a su debido tiempo dinero, efectos o cualquier otra cosa mueble que se le haya dado" una pena de un mes a seis años de prisión.
La medida fue dictada por la Sala V de la Cámara del Crimen, que revocó la falta de mérito que el juez de instrucción Daniel Turano había dictado a Texo.
Los jueces Rodolfo Pociello Argerich, María Garrigos y Mirta López González hicieron lugar a la apelación de la fiscal del caso, Cristina Caamaño, y procesaron a Texo.
La causa judicial se inició luego que el empresario no contestara las cartas documento a través de las cuales fue intimado a devolver los objetos.
Fuentes judiciales informaron que los objetos están retenidos en distintas aduanas del mundo.