Difundieron la identidad del pirómano que quemó los 11 contenedores anoche
El hombre de 30 años fue detenido frente a la Peatonal. Tenía cartones y un encendedor.
El hombre de 30 años fue detenido frente a la Peatonal. Tenía cartones y un encendedor.
Después de que trascendiera que un hombre fue aprehendido en la noche de este viernes luego de haber prendido fuego 11 contenedores de residuos pertenecientes a la Municipalidad de la Capital, las autoridades difundieron el nombre del responsable.
Se trata de Jonathan Matías Campillay, de 30 años, oriundo de la Ciudad de Buenos Aires pero que actualmente reside en San Juan.
Fueron vecinos de las zonas afectadas quienes advirtieron a la Policía y a los Bomberos sobre el incendio de los contenedores. Utilizando las cámaras de seguridad del CISEM y con los datos aportados por los vecinos que describieron al sujeto, la Policía logró detenerlo.
El hombre, que cuando fue aprehendido llevaba consigo cartón y un encendedor quemó 11 contenedores ubicados en:
- Calle Sarmiento antes de calle Santa Fe;
- Avenida Córdoba entre calle Sarmiento y calle Catamarca;
- Calle 9 de Julio antes de calle General Acha;
- Calle General Acha antes de calle General Paz;
- Calle General Paz pasando calle Tucumán;
- Calle Santa Fe antes de calle Guemes;
- Calle Santa Fe antes de calle Jujuy;
- Calle Mitre pasando calle Jujuy;
- Calle Caseros antes de Avenida Cordoba;
- Calle Mitre pasando calle Aberastaín;
- Calle Güemes y calle Mitre.
Campillay fue acusado de Daño Agravado, Incendio en concurso Real del Código Penal Argentino, y será juzgado bajo el sistema de Flagrancia.
Tras seis meses sin contacto, Emerenciano Sena, Marcela Acuña y su hijo, imputados como coautores del femicidio, se reencontrarán este jueves.
Otras 49.645 personas resultaron heridas en esos ataques.
En su primer día, el mandatario estuvo en contacto con la gente que trabaja en el lugar. Recorrió todas las dependencias
El exgobernador realizó un descargo sobre lo expresado por el santaluceño en su asunción.
Se trata de Gastón Mercanzini, un ex funcionario municipal de Entre Ríos.
La polémica gira en torno a cómo definir el futuro de las energías consideradas responsables de la inmensa mayoría de gases de efecto invernadero.
Las imágenes fueron recuperadas por la Policía de la Ciudad que inició una investigación de oficio.