Dos mujeres lograron escapar de un ladrón que intentó lastimarlas con una cortapluma
Las víctimas iban caminando por la vereda cuando fueron sorprendidas. Lograron zafar y dieron aviso a la policía, que atrapó al delincuente.
Las víctimas iban caminando por la vereda cuando fueron sorprendidas. Lograron zafar y dieron aviso a la policía, que atrapó al delincuente.
Momentos pánico vivieron dos mujeres que caminaban por una vereda de Rawson, cuando fueron sorprendidas por un hombre que intentó atacarlas con una cortapluma para robarles. Ellas lograron zafar y dieron aviso a la policía, que detuvo al delincuente.
Fuentes del Ministerio Público Fiscal indicaron que todo ocurrió anoche, alrededor de las 22:40, cuando las víctimas se encontraban en la zona de calle Triunvirato y Alem.
Las mujeres contaron que caminaban por la vereda cuando, de repente, un hombre vestido con ropa oscura y gorra, que circulaba en sentido contrario se abalanzó sobre ellas palpando el bolsillo trasero izquierdo del pantalón.
La mujer se defendió y en ese momento el delincuente intentó golpearla con un "elemento brillante", relataron, pero no lo logró.
En ese momento, el sujeto inició la huida. Sin embargo, las mujeres pidieron auxilio a personal de la Comisaría 24ta, que estaba en la zona y que, de inmediato corrió tras el hombre y lo aprehendió a metro del lugar.
El agresor fue identificado como Gonzalo Moreno, de 21 años, a quien se le secuestró la cortapluma, de unos 20 centímetros de largo y con mango revestido con cinta aisladora.
En el caso intervino la UFI N° 1, que acusó a Moreno de Robo Agravado por el uso de Arma Blanca en Grado de Tentativa. Será juzgado por Flagrancia.
El retraso se debe a que el intendente no entregaba la lista de adjudicatarios al IPV. Hay otro con más demora.
Alcanza a quienes hayan pagado en tiempo y forma su cuota mensual. Sin embargo, la devolución se debería haber realizado en marzo pasado
Max Mendoza, de 52 años y presidente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), “se habría beneficiado de manera irregular” de un salario mensual de 21.870 bolivianos (unos 3.150 dólares), según el fiscal de La Paz, William Alave.
La mujer sufrió el accidente en el departamento San Martín.
Las tres ciudades aplicaron el mismo aumento del 17%, por lo cual la tarifa creció y roza los $70.
El jefe de Gobierno porteño todavía evita precisar si competirá por la Casa Rosada; dijo que YPF “debería funcionar como empresa privada” y pidió que “vengan muchísimas empresas a volar a la Argentina”.
El Gobierno estableció nuevos valores para el bioetanol elaborado a base de caña de azúcar, destinado a su mezcla obligatoria con nafta.