El hombre que quiso atacar a 2 mujeres con una cortapluma recibió más de 3 años de prisión
Gonzalo Moreno, de 21 años, deberá cumplir la pena de prisión efectiva, por el hecho ocurrido el viernes pasado en Rawson.
Gonzalo Moreno, de 21 años, deberá cumplir la pena de prisión efectiva, por el hecho ocurrido el viernes pasado en Rawson.
La Justicia resolvió condenar a 3 años y 4 meses de prisión efectiva al hombre que el viernes pasado intentó atacar en plena vía pública a dos mujeres con una cortapluma, en Rawson.
Según indicaron fuentes judiciales, Gonzalo Gabriel Moreno Olivares, de 21 años, fue encontrado culpable en la causa por robo agravado por el uso de arma blanca en grado de tentativa y cumplirá prisión preventiva hasta que la sentencia quede firme.
Todo ocurrió el pasado 20 de agosto, alrededor de las 22:40, en la zona de calle Triunvirato y Alem.
Las víctimas contaron que caminaban por la vereda cuando, de repente, un hombre vestido con ropa oscura y gorra, que circulaba en sentido contrario, se abalanzó sobre una de ellas palpando el bolsillo trasero izquierdo del pantalón.
La mujer se defendió y en ese momento el delincuente intentó golpearla con un "elemento brillante", relataron, pero no lo logró.
En ese momento, el sujeto inició la huida. Sin embargo, las mujeres pidieron auxilio a personal de la Comisaría 24ta, que estaba en la zona y que, de inmediato corrió tras el hombre y lo aprehendió a metros del lugar.
Al agresor se le secuestró la cortapluma, de unos 20 centímetros de largo y con mango revestido con cinta aisladora, por lo que quedó detenido.
El retraso se debe a que el intendente no entregaba la lista de adjudicatarios al IPV. Hay otro con más demora.
El viudo es el único acusado por el crimen. Según su abogado, sufrió una dolencia cardíaca.
Alcanza a quienes hayan pagado en tiempo y forma su cuota mensual. Sin embargo, la devolución se debería haber realizado en marzo pasado
Max Mendoza, de 52 años y presidente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), “se habría beneficiado de manera irregular” de un salario mensual de 21.870 bolivianos (unos 3.150 dólares), según el fiscal de La Paz, William Alave.
La mujer sufrió el accidente en el departamento San Martín.
Las tres ciudades aplicaron el mismo aumento del 17%, por lo cual la tarifa creció y roza los $70.
De qué se trata esta enfermedad, cómo se transmite y qué grado de letalidad tiene