En detalle, cómo fue el golpe comando al obrador de la empresa constructora
Los tres delincuentes encerraron a 8 empleados en un contenedor y robaron 2 camiones y otros elementos. Los buscan hasta con el helicóptero de la provincia.
Los tres delincuentes encerraron a 8 empleados en un contenedor y robaron 2 camiones y otros elementos. Los buscan hasta con el helicóptero de la provincia.
Luego de que trascendiera el robo comando que comenzó anoche alrededor de las 21 en un campamento de la empresa constructora que trabaja en la obra de la Ruta 40, en la zona de El Cerrillo (Sarmiento), y terminó pasadas las 2,30, trascendieron los detalles del hecho.
Según contó el subjefe de la Policía, Carlos Castillo, el drama empezó cuando tres hombres encapuchados entraron al lugar y redujeron a dos guardias de seguridad. Más tarde, lograron reducir a otros 6 empleados. Una vez que les sacaron los celulares y el dinero en efectivo que tenían, los metieron en un contenedor, que ataron.
Después de eso, se tomaron su tiempo. Recorrieron el lugar, ataron un carro a uno de los camiones que estaban en el predio, subieron a él una pequeña retroexcavadora, y partieron. Se llevaron ese camión cisterna y un camión marca Fargo cargado con cubiertas pertenecientes también a la empresa.
Luego de más de 4 horas, se dieron a la fuga, dejando a los hombres encerrados, incomunicados y a algunos de ellos golpeados, pero sin heridas de consideración.
Horas más tarde, un policía de la Comunal de Sarmiento que recorría la zona, se acercó al campamento y oyó los gritos de los trabajadores que pedían ayuda. De inmediato, los rescató.
Desde ese momento, se puso en marcha un importante operativo para tratar de dar con los delincuentes. Incluso en horas de la mañana se empezó a trabajar con el helicóptero de la provincia que sobrevuela las rutas para tratar de dar con los dos camiones.
El hecho ocurrió en la localidad de Las Perlas, de Río Negro, pero muy cercano a la capital de Neuquén.
Los productos presentaban irregularidades en los registros y en el rotulado. Las disposiciones fueron publicadas en el Boletín Oficial.
El Presidente extendió la intervención dispuesta en julio por 180 días. La medida fue publicada en el Boletín Oficial.
La familia del Omar Ariel Castro, que vive en el barrio Ansilta, denunció su desaparición en la policía.
Es lo que anuncia el Servicio Meteorológico Nacional para la jornada de este martes.
El gremio mercantil insiste con la idea, que ya estuvo en práctica el año pasado, ahora para trabajar de 9 a 17.