Encontraron asesinado y maniatado a un sacerdote en una iglesia de Tucumán
Según fuentes cercanas a la investigación, presentaba al menos dos heridas de arma blanca.
Según fuentes cercanas a la investigación, presentaba al menos dos heridas de arma blanca.
Un sacerdote fue encontrado hoy asesinado y maniatado en la Iglesia San Martín de Porres, de la capital tucumana.
Según LA GACETA, el cura falleció como consecuencia de al menos dos puñaladas en la espalda. La autopsia determinará si hubo una tercera herida de arma blanca.
La víctima fue identificada por los voceros como el cura Oscar Juárez (67), quien fue hallado por un empleado de limpieza en el interior de templo situado en Castro Barros al 100.
Según las fuentes, el hallazgo se produjo alrededor de las 10, cuando el empleado ingresó a la iglesia y vio al sacerdote tirada en el piso ya fallecido, tapado con una sábana, por lo que dio aviso a la policía.
De acuerdo a las primeras pesquisas, el hombre dijo a la policía que el sacerdote estaba maniatado y presentaba lesiones.
Los investigadores están avanzando en la recolección de pruebas por el homicidio. La hipótesis es fue asesinado en un aparente intento de robo.
La Cámara de Apelaciones de la sala 1 de Morón hizo lugar a un recurso por el "mal calculo de la pena", ya que la misma "no rige desde el 23 de octubre del 2002 -día en que Grassi se profugó- por lo que no le cabe el beneficio del 2 por 1".
El canciller de Putin señaló que ya comenzaron los preparativos para el proceso de adhesión de nuevos países al grupo y el criterio principal, recalcó, serán las garantías de eficiencia y del rendimiento práctico en las funciones de los Brics.
El hecho se produjo por un escape de gas en un edificio de nueve pisos ubicado en San Luis al 3000, adonde concurrió personal del SAME y Policía de la Ciudad. La persona fallecida es una mujer de 88 años.
Tras una complicación por un cuadro de coronavirus.
Los haberes de junio se acreditarán con el 40% de aumento anunciado, lo que completará el 65% de aumento en 2022.
Los pesquisas trabajan para dar con los autores, que aparentemente se fugaron a Mendoza.
La cifra significa US$ 6.488 millones más que al cierre del último trimestre del año pasado.