San Juan, 27 de febrero.- A pocos días de cumplirse siete meses del brutal crimen de María Cristina Olivares, quien fuera asesinada con más de 140 puñaladas, su padre, Federico Olivares, en diálogo con Diario de Cuyo Online que tras finalizar la feria se reunió con el juez que instruye la causa y le aseguró que en la primera quincena de marzo, los tres detenidos acusados de matar a María Cristina serán procesados.
“Después que terminó la feria judicial, me reuní con el juez Benito Ortíz y me dijo que esperan que los primeros días de marzo, procesen a los tres detenidos por el crimen de mi hija”, expresó Federico Olivares.
Olivares señaló que la fecha que estimó el juez que investiga la causa por presunto homicidio agravado, es “el próximo 15”. Las tres personas acusadas de matar a María Cristina, su ex pareja Miguel Ángel Palma, la novia de siempre de este joven,. María Rosa Videla y la cuñada de esta última, Noelia Corvalán, siguen detenidos en el Penal de Chimbas.
Abren una fundación para combatir la violencia de género
Por otro lado, el padre de la joven contó que el próximo 8 de marzo, Día de la Mujer, realizarán la inauguración oficial de la Fundación María Cristina Olivares, que tendrá qcomo fin “contener a todas las mujeres que padecen violencia de género y a todos los necesitados”.
“La idea surgió debido a que hay muchos casos de violencia hacia la mujer, no tan extremistas como el de mi hija, pero no todos se dan a conocer. Por eso mi mujer decidió desde hace ya un tiempo, crearla”, expresó Olivares.
La encargada de concluir todos los pasos legales de la fundación sin fines de lucro fue Silvana Aciar y en la institución que tendrá sede provisoria en el barrio donde vivía la joven en Pocito, se brindarán charlas con psicólogos y especialistas en el tema. Previo a la inauguración, se realizará una misa en la parroquia Virgen de Andacollo, frente a la plaza de villa Krause, tras conmemorarse el día de la Mujer y cumplirse el séptimo mes de la muerte a sangre fría de la joven madre.
Antes de su inauguración oficial, la fundación ya tuvo su primer acto de solidaridad, al llevar un camión con ropa, mercadería y calzado a las familias afectadas por las inundaciones que afectaron al departamento de Sarmiento, a fines de enero.