Fue asesinada a puñaladas tras intentar defender a su nieta del ataque de la expareja
Tras el crimen, el agresor escapó y sigue prófugo.
Tras el crimen, el agresor escapó y sigue prófugo.
Una mujer de 64 años fue asesinada a puñaladas y su nieta resultó herida en una vivienda del municipio chaqueño de Puerto Vilelas. Por el crimen, la policía busca a la expareja de la menor de las víctimas, a quien había denunciado por violencia de género.
El episodio ocurrió el domingo pasadas las 22 en una vivienda de la localidad de Villa Forestación, de ese municipio, donde fue asesinada Lidia Aquino y herida su nieta, Sandra Escalante, de 32 años.
El principal sospechoso del ataque, Rolando García, había mantenido una relación con Escalante, que había terminado hace pocos días. Tras la separación, la mujer se fue a vivir a la casa de su abuela y, por ese motivo, se cree que García fue hasta esa vivienda para hablar con ella.
Durante la discusión, Aquino salió en defensa de su nieta y fue atacada a cuchillazos por el agresor. Según fuentes policiales, la mujer recibió once puntazos en distintas partes del cuerpo y murió en el acto. Escalante sufrió heridas cortantes en la zona del tórax.
Alertados por un llamado de un vecino, varios patrulleros llegaron a la casa y encontraron a la mujer asesinada y a su nieta herida de dos cuchilladas. De inmediato, dispusieron su traslado al Hospital Eva Perón y, luego, derivada al Perrando, donde fue atendida y dada de alta unas horas más tarde.
Tras el ataque, el acusado escapó aparentemente a bordo de una moto que había dejado estacionada a pocos metros de la vivienda, y la policía lo busca en distintos barrios de la zona. Este es el séptimo femicidio cometido en Chaco en los primeros seis meses de 2019.
El ministro de Turismo y Deportes, Matias Lammens, destacó la gestión de la funcionaria sanjuanina.
A tres meses de la muerte del ídolo, hubo un gran avance en la causa.
La Conferencia Episcopal Argentina respaldó la postura del obispado de esa provincia, el cual reclama “que se escuche a todos los actores sociales”
El exministro del Interior cuestionó el decreto presidencial que derogó la normativa de Macri que apuntaba a expulsar del país a extranjeros con antecedentes penales
Con un decreto, Alberto Fernández también dio marcha atrás con el trámite de expulsión expeditivo para los inmigrantes que cometieran delitos en el país, impuesto en la gestión de Macri.
El listado incluye lo indispensable para hacer la actividad sin sufrir 'daños colaterales'.
La Justicia la encontró culpable de haber sido "partícipe primario" en el caso ocurrido en 2019.