Tres policías de guardia en la comisaría 11va. de 9 de Julio fueron relevados de sus puestos y ya tienen nuevo destino hasta saber si serán sancionados o no internamente, porque se sospecha que debían controlar las faltas en dos boliches de ese departamento y no lo hicieron. Es más, dos de ellos, un oficial ayudante y un cabo, estaban dentro de uno de los locales bailables ("Inferno") situados a metros de la seccional cuando los sorprendió una comisión especial encabezada por el jefe de la fuerza, Miguel González, que clausuró ese comercio por cometer una infracción: abarrotamiento de bebidas alcohólicas, es decir la venta a granel antes del horario de veda, las 3.30, dijeron fuentes policiales.

Pero el problema para esos policías (incluido un tercero que quedó en la seccional) se agravó porque en la misma madrugada del domingo el otro boliche del centro de 9 de julio, "Ki Ka", fue clausurado también por vender bebidas alcohólicas fuera del horario permitido y por la presencia de menores de entre 15 y 17 años: 4 en el interior del local (tres chicas y un varón) y otros 13 (12 niñas) que escaparon por el fondo hacia casa vecina, con tan poca suerte que al menos 6 de las chicas fueron picadas por las abejas que había en viejas cajas para colmenas. Según la Policía, dos de esas chicas debieron ser asistidas por personal de emergencias porque eran alérgicas.

La sospechas por la actuación de los tres uniformados de guardia en 9 de Julio podría extenderse a otros cuatro policías más, porque había dos de custodia en cada uno de los boliches inspeccionados, precisaron las fuentes.

Ayer, el jefe de policía con una comisión a cargo colaboró con una inspección ocular ordenada por la juez de Paz de 9 de Julio, Zulma Brizuela de Ferreyra, en el boliche "Ki Ka", porque su dueño habría dicho en su defensa que los 13 menores atacados que huyeron por el fondo no estaban ni huyeron de su local.

Ahora la juez de Paz Zulma Brizuela de Ferreyra, quien resolverá qué sanciones aplicar: multas de entre $3.000 y $50.000, clausuras temporales o definitivas, y si multa o no a los padres de los menores. Según fuentes policiales, en San Juan nunca se aplicó el máximo de la multa o clausuras definitivas.

"Los operativos van a seguir para preservar a los jóvenes y para hacer cumplir la ley", fue lo único que declaró ayer el jefe de Policía.

Durante el fin semana se detectaron también 12 menores (dos con DNI adulterados) haciendo cola para entrar a "Luna Morena" y se clausuraron por faltas varias a "Atenas Disco Summer" (Pocito), "El Garaje" (Angaco), la wisquería "La Luz Verde" (Capital) y se detuvo a 14 personas por consumir alcohol en la calle, en Caucete.