Incautaron más de 230 kilos de marihuana en Entre Ríos que tenía como destino a San Juan
El camión había salido de Misiones y transportaba la droga en un tanque de combustible adicional.
El camión había salido de Misiones y transportaba la droga en un tanque de combustible adicional.
Unos 233 kilos de marihuana que eran trasladados ocultos en un camión fueron decomisados en un operativo de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) en la provincia de Entre Ríos, informaron hoy voceros de esa fuerza de seguridad.
La droga fue descubierta por gendarmes del Escuadrón 6 "Concepción del Uruguay" cuando realizaban controles sobre la ruta nacional 127, en cercanías al acceso de la localidad entrerriana de Sauce de Luna.
Allí, precisaron las fuentes, detuvieron un transporte de carga, proveniente de San Vicente, provincia de Misiones, y cuyo destino era San Juan, para solicitarle la documentación correspondiente.
Al inspeccionar la documentación, los uniformados detectaron que no presentaba el permiso para transitar de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y tampoco poseía el registro de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) sobre el tanque adicional que transportaba.
Ante esta situación, los efectivos llevaron a cabo una revisión al vehículo y del semirremolque en el que a simple vista solo trasladaba madera.
Durante la revisión, un perro alertó sobre una posible presencia de estupefaciente dentro del tanque adicional de combustible, el cual presentaba signos de haber sido modificado (poseía una adaptación no original, pintura fresca y soldaduras recientes).
Inmediatamente, los gendarmes comenzaron con las tareas para desarmar el tanque y en su interior hallaron 215 paquetes rectangulares que contenían 233 kilos 899 gramos de "cannabis sativa", indicaron desde GNA.
El Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, a cargo de la causa, dispuso el decomiso de la droga y el rodado como así también la detención del conductor.
Fuente: Télam.
El ex Presidente estadounidense publicó un comunicado en el que denuncia que las autoridades estaban en su propiedad de Mar-a-Lago.
El presidente de YPF, Pablo González, afirmó que se analiza "potenciar con Estados Unidos el desarrollo de Vaca Muerta".
El ministro de Economíarecibió este lunes en su despacho a la titular de Anses, Fernanda Raverta, y al secretario de Hacienda, Raúl Rigo, para evaluar los detalles del refuerzo que se anunciará este miércoles.
El viudo, que fue absuelto hace un mes por el crimen de Nora Dalmasso -hoy impune- manifestó que la Justicia "nunca quiso investigar y siempre se la agarró con la familia".
El objetivo es mejorar la conectividad. Será el cable de fibra óptica más largo del mundo.
En julio aumentó el servicio de transporte en colectivo interurbano el 14,4%. La inflación en Chile comenzó a subir tras el retiro de dinero desde los fondos de pensiones y las ayudas del Estado durante la pandemia.
Los inscriptos recibirán un pago de hasta 23.000 pesos en agosto. Cómo anotarse, los requisitos y los grupos prioritarios.