Inédito audio de Nahir Galarza desde la cárcel
La joven está presa, condenada a perpetua, por haber matado a su novio Fernando Pastorizzo.
La joven está presa, condenada a perpetua, por haber matado a su novio Fernando Pastorizzo.
Hace 15 días atrás, Nahir Galarza, condenada a prisión perpetua por el asesinato de Fernando Pastorizzo en diciembre del 2017 en Gualeguaychú, habló por primera vez desde la cárcel.
En la entrevista exclusiva publicada por el sitio Ahora.com.ar, que dio a conocer el audio, la joven confesó que recibe cartas de apoyo de todo el mundo y aseguró: “Nunca me quise suicidar”. Además, contó que "de todo lo que se dijo en los medios, hay dos cosas que me molestan mucho”.
"Gran parte del periodismo lo único que ha hecho es hablar mal de mí y todo se saca de contexto", explicó. "Yo no voy a minimizar lo que pasó, pero tampoco nadie conoce la verdad de la historia ni lo que pasó en estos años anteriores", remarcó Nahir.
Al policía, que prestaba servicios en la comisaría 12a. y ya era investigado por "incumplimiento en los deberes de funcionario público", se le iniciará una nueva causa por hurto agravado.
Será a través de un Régimen Acceso a Divisas para la Producción Incremental de Petróleo y de Gas Natural. La medida fue anunciada en un acto por encabezado por el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán.
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica a la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
La ley brinda un marco regulatorio para la inversión pública y privada en toda la cadena del cannabis medicinal y cáñamo industrial.
Los hechos ocurrieron en enero pasado y este martes se conoció la sentencia.
En tanto, las ventas en los centros de compra durante marzo, medidas a precios constantes, estuvieron 24,6% por encima de igual mes del año pasado, y 7,5% por arriba de febrero, informó el organismo.
En su testimonio, la profesional dijo que no recuerda haber atendido a la mujer pero se valió de lo que quedó asentado en la historia clínica.