Teniendo en cuenta la cantidad de personas fallecidas, el accidente ocurrido durante la madrugada de ayer (que dejó un saldo de 6 muertos y 22 personas hospitalizadas), ha sido el más grave protagonizado por sanjuaninos en rutas de otras provincias en, por lo menos, los últimos 10 años. El dato surge de los archivos periodísticos en los que figuran 5 accidentes con características similares a las de la tragedia de antenoche. En esos accidentes, el número máximo de muertos fue de 4 personas.

Según los archivos, el accidente más cercano en cuanto a cantidad de muertos se produjo en 2001. En esa oportunidad fallecieron 4 sanjuaninos en la ruta 147, en San Luis, tras el choque del colectivo en el que viajaban. El siniestro se produjo unos 10 km al Oeste de la Capital puntana. El colectivo de la empresa TAC recién salía de la terminal de aquella provincia y se dirigía a San Juan. En esa ocasión también fue la lluvia la causa principal de la catástrofe. Tras el accidente fallecieron Luis Vildozo (14), su madre Marisa Vedia (30), Silvina Farina (51) y Mercedes Heredia (62). Además, 12 personas tuvieron que ser internadas por lesiones.

Otro de los choques que por sus características se relaciona con el del colectivo Blanca Paloma, se produjo hace menos de dos años, en mayo de 2008. Y es realmente llamativo, porque fue sólo a 35 km del lugar en el que sucedió el accidente de antenoche, sobre la ruta 7, en Laboulaye. En ese caso chocaron dos camiones y fallecieron los 3 sanjuaninos que ocupaban uno de ellos: Alejandro Laciar (65), su esposa Nidia Esther Castro (61) y su nieto Juan Salinas (14).

El antecedente más cercano en cuanto a la fecha, se remonta a octubre de 2008. En este caso el choque tuvo como escenario la ruta 40, en la localidad mendocina Jocolí. En el auto, que impactó contra un camión, viajaban Héctor Audala (55) y Estela Verón (57). Ambos fallecieron en el acto.

Otro sanjuanino que perdió la vida sobre la ruta, fuera de la provincia, fue Ricardo frías (41). El hombre era chofer de colectivo y en septiembre de 2001 el micro que manejaba chocó contra un camión. El hecho también se produjo sobre la ruta 7, pero en San Luis. Como consecuencia hubo también 9 heridos, 7 de ellos oriundos de San Juan.

Por otro lado, en noviembre de 2001 hubo un accidente protagonizado por estudiantes jachalleros que viajaban en un colectivo que volcó en Córdoba. El vuelco se desarrolló a 120 km de la capital cordobesa. En ese caso hubo 26 personas que padecieron distintas lesiones, pero no hubo muertos.