Llegó a San Juan y se negó a cumplir la cuarentena: terminó detenida en el hotel
La mujer, que vino desde la provincia de Buenos Aires, discutió con las autoridades porque no quería cumplir con la medida obligatoria.
La mujer, que vino desde la provincia de Buenos Aires, discutió con las autoridades porque no quería cumplir con la medida obligatoria.
Gran revuelo se produjo durante la madrugada de este lunes en la puerta de un hotel céntrico luego de que, una mujer recién llegada de Buenos Aires se negara a cumplir el aislamiento obligatorio impuesto por el Gobierno. Finalmente, debió intervenir la Policía, que la detuvo en ese establecimiento.
Según fuentes policiales, Carla Romina Castro llegó alrededor de las 4 a la provincia de San Juan, proveniente de la provincia de Buenos Aires. Luego de haber controlado su estado de salud en la Terminal de Ómnibus, Castro fue trasladada al Hotel Albertina, ubicado en calle Mitre entre Mendoza y General Acha, justo frente a la plaza 25 de Mayo, a fin de cumplir con el aislamiento obligatoria dispuesto por las autoridades provinciales, para toda persona que ingrese al territorio de la provincia.
Sin embargo, una vez en la puerta del lugar, la mujer se negó a ingresar, por lo que personal del Ministerio de Salud Pública junto al conserje del hotel se comunicaron con efectivos policiales, los que en compañía del ayudante fiscal intentaron persuadirla de cumplir la normativa de modo voluntario. Pero Castro se negó nuevamente rotundamente manifestando no tener familiares en San Juan y aduciendo que es paciente psiquiátrica.
Ante esta situación, llamaron al servicio de ambulancia. El personal médico tampoco pudo convencer a la señora por lo que, previa consulta con el fiscal de turno, se dispuso su detención y su posterior alojamiento en el hotel. Por su parte, el médico le suministraría algún medicamento para su cuadro.
La Conferencia Episcopal Argentina respaldó la postura del obispado de esa provincia, el cual reclama “que se escuche a todos los actores sociales”
La Justicia la encontró culpable de haber sido "partícipe primario" en el caso ocurrido en 2019.
Alberto Fernández estará a cargo del cierre de las deliberaciones que realizarán, a puertas cerradas, referentes del empresariado, el sindicalismo, la academia y los movimientos sociales.
Sucedió en Ruta 149, a la altura el derivador a Iglesia y Calingasta.
Con un decreto, Alberto Fernández también dio marcha atrás con el trámite de expulsión expeditivo para los inmigrantes que cometieran delitos en el país, impuesto en la gestión de Macri.
Es el primer desplazamiento del Pontífice al extranjero desde el inicio de la pandemia de coronavirus. "Estoy contento de retomar los viajes", dijo en el avión.
El bono, de entre 6 mil y 10 mil pesos, está destinado a trabajadores en relación de dependencia que hayan sido despedidos sin causa justa.