Llevaba 2000 pastillas de éxtasis en los zapatos e intentó cruzar a Chile: quedó detenida
La presunta traficante es oriunda de Buenos Aires. La cantidad de droga está valuada en 1,2 millones de pesos argentinos.
La presunta traficante es oriunda de Buenos Aires. La cantidad de droga está valuada en 1,2 millones de pesos argentinos.
Un mujer argentina de 28 años fue detenida la mañana del domingo cuando intentó cruzar a Chile por el complejo fronterizo Los Libertadores con zapatos de plataforma rellenos con 2 mil pastillas de éxtasis.
La detenida, oriunda de Buenos Aires y recepcionista de una concesionario de autos de Capital Federal, aseguró llorando que ella solo iba al país trasandino a comprar ropa para revender y que los zapatos se los había dado una amiga, según publicó el sitio chileno Andes Online. La droga, valuada en 40 millones de pesos chilenos (unos 1,2 millones de pesos argentinos), fue descubierta por un perro de la aduana llamado “Rayo”.
La aprehendida ingresó a la aduana chilena en un micro de larga distancia. Cuando bajó y pasó su equipaje por los rayos X, los funcionarios notaron algo extraño. Por esto, procedieron a desarmar la valija y llamaron al perro adiestrado “Rayo”, el can marcó con certeza un par de zapatos de plataforma alta.
Los efectivos separaron los zapatos, los desarmaron y descubrieron el millonario contrabando: 2010 pastillas de éxtasis con forma de búho.
La mujer renunció a su derecho a guardar silencio y llorando le pidió al juez que no dejara presa, ya que ella no sabía que los zapatos iban con droga y en su país jamás había tenido problemas con la justicia, agregó ese medio.
La argentina fue puesta a disposición del Tribunal de Garantía de Los Andes donde el fiscal Jorge Alfaro la formalizó por tráfico de drogas, solicitando la medida cautelar de prisión preventiva. Pese a las súplicas de la recepcionista, el juez Daniel Chaucón decretó su ingreso a la cárcel de Los Andes por lo cuatro meses que durará la investigación.
Horacio Pietragalla intentará "garantizar que se adopten todas las medidas necesarias para mitigar el impacto de la pandemia" en la población.
Es lo que anuncia el Servicio Meteorológico Nacional. Qué sucederá en los próximos días.
La profesional se había manifestado en reiteradas oportunidades contra la IVE.
El fallecido tenía 23 años y dos hijas. En la Policía dijeron que todo ocurrió por querer colgarse de la luz, pero en el lugar lo negaron.
El accidente se produjo en el aeródromo ubicado en la Ruta 6 a la altura del kilómetro 142. Se desconocen las causas del siniestro.
El hombre fue sentenciado por violencia de género y sumado a una pena anterior deberá estar tras las rejas 2 años y 5 meses.