Lo sorprendieron intentando robar el techo de una casa abandonada
El sujeto estaba acompañado por un menor de edad. No se dieron cuenta que primero lo vio un vecino, luego el propietario y finalmente la policía.
El sujeto estaba acompañado por un menor de edad. No se dieron cuenta que primero lo vio un vecino, luego el propietario y finalmente la policía.
La pena que recibió Brian Leonel Naranjo por robar las tablas de un techo de una casa deteriorada fue de 9 meses, que hubieran sido de cumplimiento condicional si no fuera porque ya tenía otra condena por lo que terminará cumpliendo en la prisión las dos causas.
El pasado 1 de julio fue detenido junto a un menor, por estar desarmando el techo. Primero fue un vecino quien advirtió la presencia de dos jóvenes en el techo y presumió que no tenían autorización por lo que le avisó al dueño del inmueble.
El propietario se acercó hasta el lugar y vio como quitaban las maderas de machimbre del techo y como algunas ya estaban preparadas para ser trasladadas del lugar en pequeños atados realizados con piolín de nylon color rojo. Llamó al 911 y el Comando Radioeléctrico Sur detuvo a las dos personas.
Hoy lunes se realizó el juicio abreviado a Naranjo. Como afrontaba cargos de robo simple en grado de tentativa, la condena hubiera sido probablemente de prisión condicional. Pero como ya tenía otra pena de esas características, finalmente deberá cumplir ambas en el Penal de Chimbas.
El retraso se debe a que el intendente no entregaba la lista de adjudicatarios al IPV. Hay otro con más demora.
El viudo es el único acusado por el crimen. Según su abogado, sufrió una dolencia cardíaca.
Las estimaciones del Ministerio de Salud es que actualmente unos 400 sanjuaninos cursan la enfermedad. Conocé los centros de testeo en la provincia.
Alcanza a quienes hayan pagado en tiempo y forma su cuota mensual. Sin embargo, la devolución se debería haber realizado en marzo pasado
Max Mendoza, de 52 años y presidente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), “se habría beneficiado de manera irregular” de un salario mensual de 21.870 bolivianos (unos 3.150 dólares), según el fiscal de La Paz, William Alave.
La mujer sufrió el accidente en el departamento San Martín.
Las tres ciudades aplicaron el mismo aumento del 17%, por lo cual la tarifa creció y roza los $70.